Hola Raveol!
Te cuento algo de mi caso por si te puede servir de ayuda. Mi marido tiene translocación del 1 y 20, tras el primer intento fallido, de 10 embriones estaban todos afectados, fuimos a un genetista y se hizo una prueba de fish del esperma, que indica el porcentaje de espermatozoides que tiene la translocación (con el estudio de la fragmentación del esperma se mira la calidad, forma, etc. como mi marido tiene un buen espermiograma esta prueba no fue necesaria). El resultado fue determinante, tenía un 85% de esperma alterado, con lo que nuestras posibilidades se reducían a un 10-15% contando que otros cromosomas no estuviera afectados. Se suelen mirar la translocación que tienes, y otros 5 o 7 cromosomas con las síndromes más comunes.
Así que sin duda la prueba es importante, también decirte que con el tema de genética no hay tratamiento ninguno pero la fragmentación sí tiene tratamiento, les recetan una medicación durante varios meses y los pasan por una columna de anexinas para separar los buenos de los malos, con un 95% de éxito. Ójala lo hubiesemos sabido antes porque el disgusto, que te voy a contar.... fue tremendo. Aún así lo volvimos a intentar sabiendo las posibilidades reales, volvió a salir mal pero esta vez algo pasó con la estimulación que ninguno de los óvulos evolucionó correctamente. Las explicaciones que nos dieron fueron indignantes, ninguna responsabilidad, no se cuestionaron que hubiesen podido hacer algo mal, ninguna opción y para colmo me echaron la culpa a mí, a mi mala calidad ovocitaria, tengo baja reserva ovárica pero hasta ahora no le habían dado ninguna importancia ni tratamiento para ello. Sin comentarios. Ahora estamos indignados, hemos perdido nuestra oportunidad y sin saber que ha pasado.
Vas a volver a intentarlo? espero que tengas muchas suerte, pero sobre todo con toda la información por delante.