En cuanto al DGP y la meiosis, os cuento nuestro caso a modo de información
El varón no eyacula espermatozoides válidos, ya que el 100% son inmoviles y el 95 % sin vitalidad o "muertos", por lo que después de realizar la bipsoa testicular y el estudio de meiosis, se desprende que hay una linea celular (40%) alterada y otra correcta (60%), aún así, si bien más de la mitad de las lineas son correctas, el 40% restante puede provocar un bloqueo que origine el problema con el total de los espermas, causando daños genéticos en los mismos.
En cambio otras personas, con problemas en la meiosis, podrían generar espermatozoides normales mediante la linea celular correcta, no generando un bloqueo la deficiente, y eyaculando espermatozoides sanos desechandose de forma natural los mal formados.
En estos casos encontramos un vacio, en el cual no saben como altera o influye la linea celular incorrecta con la generación de espermatozoides, por lo que, en nuestro caso, tenemos que decantarnos por el dgp, fecundando los ovulos con espermatozoides extraídos de la biopsia testicular, esperando a que evolucionen y posteriormente biopsiándolos.
. . . os escribo desde el día +2, mañana sabremos que podemos biopsiar, (10 ovulos iniciales, día 1: 5 fecundados, día 2: -1, 4 desarrolandose de forma un poco irregular)