Hola. Puedo darte la respuesta. Pasé por eso. Yo tengo cáncer hereditario. Mi abuela tuvo cáncer ovárico a los 35 años, unos años después de que mi madre naciera, mi madre tuvo lo mismo a los 32 justo cuando yo tenía 6 añitos y hace 3 años a mí con 29 años de edad me detectaron el mismo cáncer ovárico en las primeras etapas de su desarrollo. Me operaron a tiempo, pasé la quimioterapia y todo lo necesario para seguir bien, pero me quitaron los ovarios y el útero. Estaba casada y estaba segura que mi esposo me quería muchísimo y yo también a él. Él sabía que eso me dolía mucho y cuando por alguna casualidad empezábamos a hablar sobre los hijos yo me deprimía mucho porque sabía que nunca le iba a regalar hijos, le propuse que miráramos la variante de adopción, pero él lo negó con la razón que dudaba que lo iba a querer. Más tarde encontramos la variante que le convenía a él y era la gestación subrogada. Acudimos a una clínica ucraniana ya que en España este procedimiento está prohibido y tras un año y medio tuvimos nuestro primer hijo, no digo el único porque puede que vayamos de nuevo a por otro más. Te puedo decir que el cáncer no afecta a la maternidad subrogada solo que tendrías que usar los óvulos donados, supongo que estás pasando el tratamiento y no te dejarán tomar las medicaciones necesarias. Si esto no te afecta a ti pues adelante. Te deseo mucha suerte. Si lo tenéis pensado no os echéis para atrás, seguir adelante.

Un saludo de parte de una familia feliz por subrogación.