Quizas antes de empezar con esto de la subrogación es necesario tener muchas cosas en cuenta.
Yo en mi caso no podía ser madre porque tue un accidente de trafico por un conductor ebrio.
Bueno, mi utero sufrió varios daños al darme contra el volante y no se pudo hacer nada.
Cuando superé todo lo que esto supuso en mi vida quise ponerme mano a la obra y ser mama.
Investigué muchas clínicas. Yo soy española y aquí en mi país es imposible la maternidad subrogada.
Eso a mi me frenaba mucho, porque las trabas legales siempre estan ahí haciendose notar.
Lei muchos documentos y sobre todo muchas noticas de mamas y había tenido una subrogación.
Al final lo mejor es leer experiencias y que las personas te puedan recomendar en funcion a las mismas.
Ucrania era uno de lso destinos que más se repetía y mejores condiciones reportaba.
En mi caso era necesario que la portadora estuviese protegida con todos los derecho posibles.
Por eso India fue uno de lso destinos que rechacé.
Alli las portadoras son explotadas y se aprovechan de ellas haciendo un negocio que a ellas no las beneficia.
Por eso Ucrania me daba la seguridad de que ella iba de manera voluntaria y el dinero estipulado era integro para ella.
En la clínica a la que acudí en todo momento se me reportó todos los avances, ecografías, ...
Luego otro tema que era muy impotante era el legal.
Como bien he dicho en mi pais era ilegal, pero la clínica siempre me arregló todos los papeles.
Biotexcomo siempre contó con un gabinete de abogados implacables que sabía darme solución a todo.
Este es uno de los miedos a lo cuales no enfrentabamos pero se solventaron a la perfección.
Hoy en día estamos en un segundo proceso con ellos.
Ucrania es un buen pais para la maternidad subrogada y eso me lo ha demostrado poco a poco,