Embarazo

Es el periodo que transcurre desde que se produce la implantación del embrión en el útero hasta el momento del nacimiento del bebé.
En la mujer embarazada se producen un gran número de cambios físicos y metabólicos producidos por los cambios hormonales. Todos estos cambios se producen con la finalidad de proteger y nutrir al feto para que este pueda desarrollarse sin problemas.
La hormona más importante es la progesterona, que será la encargada de "mantener" el embarazo. Por este motivo durante este periodo las menstruacionesd se verán interrumpìdas. Por otro lado, en el momento que el embrión se implante, se empezará a segregar la hormona Gonadotropina Coriónica (beta-hCG), y esta será la hormona utilizada para confirmar un embarazo.
La mayoría de los nacimientos ocurren entre la semana 37 y 42 desde la última menstruación de la mujerr.
Adoptar significa cuidar a un ser humano cuyos padres biológicos no pudieron hacerlo. Adoptar un embrión significa tratar de quedar embarazada de embriones cuyos padres biológicos no hayan elegido su destino. Respecto al destino de los embriones congelados, la ley española para la reproducción humana asistidapermite las siguientes opciones: Implantación en la mujer. Donación a otros pacientes. Destruyelos. Donarlos a la investigación científica. A pesar de ofrecer...