Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Antes de un tratamiento de fertilidad
9 de octubre de 2018

Antes de un tratamiento de fertilidad, un análisis dirá la calidad de los óvulos

RedacciónNoticiasÓvulos, Embarazo, Fecundación

Según un estudio realizado por un grupo de investigadores franco-español, el exceso de concentración de ADN libre en sangre se corresponde con un bajo nivel de fertilidad.

Todo avance es un gran éxito cuando hablamos de reproducción. Hoy descubrimos el nuevo análisis de sangre que permitirá conocer el nivel de fertilidad de las mujeres antes de someterse a un tratamiento de fecundación asistida, según ha publicado un grupo franco español de investigadores y médicos en el último número de la revista Journal of Gynecology and Women´s Health.

El estudio señala que los niveles excesivos de ADN libre en sangre son un factor de pronóstico negativo respecto a la probabilidad de alcanzar un embarazo normal. Para el doctor Jan Tesarik, uno de los autores de este trabajo, “la calidad de los óvulos, incluso los de mujeres jóvenes, ha bajado significativamente en los últimos 20 años.

Las causas son múltiples, si bien nuestros resultados sugieren un probable denominador común: un estrés oxidativo sufrido por las células del ovario involucradas en el desarrollo y la maturación de los óvulos, que es responsable de la liberación del ADN de las células afectadas”.

Para el doctor Tesarik, el desarrollo de técnicas basadas en el ADN libre circulante como marcador de la función reproductiva de la mujer, y probablemente también del hombre, pasará por un análisis cualitativo de las muestras obtenidas, incluyendo no sólo la secuenciación profunda sino también la evaluación de la información epigenética (un factor determinante en la regulación de la expresión o represión de ciertos genes). “Estos estudios -concluye el doctor Tesarik- permitirán determinar con más precisión el origen del problema en cada caso clínico individual y elegir una estrategia terapéutica adecuada”.

Cómo analizar la fertilidad

Actualmente existen otros marcadores en sangre que reflejan el nivel de la fertilidad relacionados con los niveles de hormonas como la antimulleriana (AMH) o la gonadotropina FSH. Pero estos marcadores ‘nuevos’ permiten conocer la cantidad de óvulos presentes en los ovarios, no su calidad. Así, el análisis del ADN libre circulante tendría un valor complementario relevante, al aportar una información independiente.

https://as.com/deporteyvida/2018/09/17/portada/1537181147_591703.html?id_extern…
Todo lo que puede hacer la microbiota por tu fertilidad Los hombres de más de 50 años tienen un mayor riesgo de tener hijos con autismo y esquizofrenia

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos