Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
2 de octubre de 2020

Jengibre

Redacción

Esta hierba picante puede hacer más excitante tu vida amorosa. Es un poderoso estimulante sexual al que se le atribuye la propiedad de incrementar la sensibilidad de nuestras zonas erógenas.
 
El jengibre es un ingrediente muy usado en la cocina japonesa que se fue extendiendo a todo el mundo por tratarse de un sabroso y picante acompañante para los que aman el mundo gastronómico. Pero además de ser realmente sabroso, el jengibre es un aliado para nuestra salud.
 
En latín es conocido como Zingiber y es usado comúnmente en las culturas asiáticas para mejorar síntomas como nauseas o dolores estomacales, además se encuentra asociado a toda la sintomatología postquirúrgica, embarazos, secuelas de la quimioterapia o la cinetosis.
 
En muchas partes del mundo el jengibre es usado en dietas para bajar de peso ya que genera una clara sensación de saciedad y evita las nauseas y vómitos. Y si uno se pregunta porque siempre acompaña a delicioso sushi bajo el nombre de Gari, es, simplemente, porque tiene esa rara habilidad de limpiarnos el paladar antes de comer.
 
Otra utilización milenaria del jengibre es para el tratamiento de osteoporosis o artritis reumatoide, ayudando en los dolores de los músculos y las articulaciones. Se puede conseguir este ingrediente en diferentes presentaciones (comprimidos, cápsulas, liquido, extracto de té, raíces secas o raíces frescas).
 
En la actualidad, en el Centro de Medicina Complementaria y Alternativa se está estudiando una droga con diferentes tipos de jengibre que podría ayudar en la inflamación.
 
Según los investigadores, el jengibre tiene pocos efectos secundarios adversos. Y se notaron mejoras rápidas en síntomas de náuseas y dolores estomacales en aquellas personas que consumieron este ingrediente en polvo.
 
Además de estos importantes hallazgos de los que te hablaremos más adelante, el jengibre es delicioso para acompañar el sushi, los diferentes platos salados, como aderezo para ensaladas y también en platos dulces. Las galleta de jengibre suelen ser una de las favoritas para los niños. Es normal ver pan de jengibre o galletas en todos los hogares cuando nos estamos acercando a las fiestas navideñas.

Hijos de los hombres (2006) NO TIRES LA TOALLA: hazte un bonito turbante

Related Posts

El papel de la alimentación en la Fertilidad

Sin categoría

Alimentos que dificultan la fertilidad

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos