Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
10 consejos para aumentar tu fertilidad
10 de mayo de 2012

10 consejos para aumentar tu fertilidad

RedacciónNoticiasÁcido fólico, Endometriosis, Estrógenos

Existen varias condiciones que pueden afectar el proceso de ovulación en la mujer: los fibromas uterinos, la enfermedad de inflamación pélvica, la endometriosis, los quistes ováricos y el SOP (síndrome ovárico poliquístico), y el síndrome premenestrual, entre las más comunes.

En un estudio a través de más de 30 años, el Dr. Chavarro concluyó que estas condiciones que, debido a la falta de funcionamiento hormonal adecuado irrumpen el proceso de ovulación, pueden ser corregidas – en la mayoría de los casos- si sigues estos 10 simples consejos:

    • Evita grasas trans
      Las grasas trans están presentes en la comida “basura” o fast food, en la comida frita y es la más usada en los productos comerciales empaquetados (panecillos, frituras, galletas, etc.), ya que por su composición química aumentan la vida de los productos en el anaquel. Estas grasas son aquellas que a temperatura ambiente se hacen sólidas, como la margarina y la manteca vegetal. Además, el consumo en exceso de esta grasa es una de las principales causantes de enfermedades cardiovasculares. Una forma muy simple de reducir el consumo de este tipo de grasa es cocinar en casa.

 

    • Aumenta el consumo de grasas no saturadas
      Las grasas no saturadas son las que a temperatura ambiente son líquidas. Cambia tu aceite para cocinar por un aceite de oliva o por aceite de arroz integral (no tiene sabor y puedes hornear con él), usa aceite de oliva extra virgen para ensaladas. Incluye en tu menú aguacate y pescado. Come como colación almendras crudas, pistachos y piñones.

 

    • Come más proteína vegetal
      La proteína vegetal se puede encontrar en las semillas como los fríjoles, habas, lentejas, chicharos, quínoa y garbanzos. Además, incluye frutos secos como los dátiles, higos, ciruelas pasas, por ejemplo. El alga marina es otro alimento con mucha proteína vegetal.

 

    • Elije carbohidratos complejos
      Los cereales integrales en el pan, pasta, arroz y otros productos y las azúcares naturales que las frutas y legumbres frescas tienen son procesados por el organismo de manera más lenta, lo que permite que el nivel de insulina y de azúcar en la sangre tengan un nivel más estable durante el día, sin tantas altas y bajas, lo que se traduce en un nivel de energía estable y menos ataques de hambre.
      Por otra parte, la insulina estable permite que la secreción de estrógenos sea más eficiente y por lo tanto el proceso de ovulación debe ser más regular.

 

    • Consume productos lácteos
      Bebe un vaso de leche entera, come un pequeño plato de nieve o ingiere un yogurt al día. Después de un tiempo cámbialos por sus versiones baja en grasa. Cuando estés en esa fase puedes comer una taza de queso cottage como tu porción de lácteo diaria.

 

    • Toma complementos vitamínicos
      Busca un multivitamínico que contenga 400 IU de ácido fólico y variantes de vitamina B, asegúrate que tenga B6 (de no ser así compra la vitamina B por separado).También toma un complemento con Omega 3, para aumentar las “grasas buenas” que ingieres y compra spirulina, lo venden en la sección de complementos vitamínicos, está hecha de alga marina y tiene mucha proteína vegetal.

 

    • Consume suficiente hierro
      Trata de obtener tu hierro de otras fuentes que no sean la carne roja, ya que la carne roja tiene mucha grasa saturada. Come frutas, verduras y semillas. Intenta agregar vitamina C (limón, naranja, brócoli, tomate, etc.) en tu dieta para que ayude a que el hierro sea absorbido por tu organismo.

 

    • Lo que bebes es muy importante
      Toma mucha agua, es fabulosa. Te mantiene hidratada y te limpia las toxinas del cuerpo. El café, el té y alcohol están bien, pero con moderación. Pero eso sí, aléjate de las sodas azucaradas.

 

    • Llega a tu peso ideal
      Si tienes sobrepeso, perder entre 5 o 10 por ciento de tu peso puede hacer que si no ovulas, vuelvas a empezar a ovular. Al tratar de llegar a tu peso ideal busca a un profesionista que considere tu edad. Hay por ahí nutriólogos que no incorporan en la ecuación la edad y hacen del intento de pérdida de peso una experiencia frustrante y generalmente sin éxito.

 
 

  • A hacer ejercicio

Si no eres una persona activa físicamente, intenta iniciar con un plan de ejercicios diarios. Inicia de poco a poco. Aquí te planteamos una guía de ejercicios para los primero 30 días.
Si ya haces ejercicio, aumenta el ritmo, pero no te excedas, especialmente si tu complexión es magra, la ausencia de grasa puede evitar la concepción.

About.com
Más de mil personas asisten al ancestral acto del Pa Beneït en honor a Sant Gregori Más riesgos de defectos en el bebé con tratamientos de fertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos