Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
ADECES pide que las autoridades sanitarias permitan más intentos a quien necesite DGP
22 de marzo de 2012

ADECES pide que las autoridades sanitarias permitan más intentos a quien necesite DGP

RedacciónNoticiasBiopsia, Biopsia de blastómero, Biopsia de blastocisto

El DGP consta de dos etapas y su objetivo es asegurar una descendencia sana y acabar con la transmisión de una determinada patología al detectar las alteraciones cromosómicas o genéticas de un embrión antes de su implantación en el útero. 

Se lleva a cabo durante un ciclo de Fecundación in Vitro (FIV) y consta de dos etapas: la biopsia embrionaria y el estudio genético, en las que se examina la calidad genética y la viabilidad de los embriones, atendiendo a sus características morfológicas. 

Como consecuencia de este proceso de selección, el número de embriones a transferir (disponibles) para la fiv generalmente será mejor que cuando no se práctica DGP, incluso puede darse el caso de no poder realizar la transferencia por tener todos los embriones alterados. 

Precisamente por estas limitaciones, ADECES solicita la ampliación del número de intentos de fecundación y la ampliación del número de centros públicos que realizan esta técnica.

Los datos de los que dispone la asociación, obtenidos de un estudio en el que han colaborado 32 centros (21 hospitales públicos, 10 clínicas privadas y 1 laboratorio privado) arrojan los siguientes resultados en relación con el número de ciclos que se realizan en la sanidad pública, el número de hospitales públicos que practican esta técnica y el coste de la misma en los centros privados: 

1.- El 81% de los centros públicos que han participado en el estudio no realizan el DGP. Un 18% de estos hospitales remiten a sus pacientes a otro centro público de su comunidad o de otra comunidad cercana y el 47% a un centro privado. 

Peor situación tienen las usuarias del 12% de hospitales que no practican DGP y no son remitidas a ningún centro público o privado. Navarra y Asturias son las Comunidades que se encuentran en esta situación, aunque en esta última hay versiones contradictorias entre los datos oficiales y la realidad fáctica. 

Todas las clínicas privadas que han colaborado en el estudio realizan la técnica. A nivel público sólo cuatro hospitales la practican: Virgen del Rocío (Andalucía), Miguel Servet (Aragón), La Fe (Valencia) y Fundación Jiménez Díaz (Madrid).

2.- El 76% de los centros públicos consultados efectúan tres ciclos de FIV. Los hospitales andaluces y la Paz en madrid los reducen a dos, aunque excepcionalmente pueden facilitar un tercero.

3.- Los datos facilitados por las 10 clínicas privadas que han colaborado con ADECES en la realización de este estudio, indican que el coste medio del DGP es de 3.365 euros, oscilando entre los 2.200 y los 4.950 euros, dependiendo de la enfermedad a diagnosticar. A esta cantidad hay que sumarle el precio de la FIV, situándose el coste medio total en 7.300 euros, con una horquilla que va desde 6.000 a 9.000 euros. 

4.- Por último, el 67% de los profesionales que han colaborado en el estudio y que trabajan en la sanidad pública son partidarios de que cada comunidad autónoma disponga de un centro público que realice el DGP.

Acceso.com
Talleres para madres y niños concebidos mediante tratamientos de resproducción asistida Clínica Tambre celebra el 10º aniversario como 1ª clínica certificada en la norma ISO

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos