Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Castilla La Mancha Media hablará de la enfermedad de la endometriosis durante todo el mes de marzo
1 de marzo de 2017

Castilla La Mancha Media hablará de la enfermedad de la endometriosis durante todo el mes de marzo

RedacciónNoticiasEmbarazo, Endometriosis, Infertilidad

La Directora General de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores, ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Afectadas Endometriosis Estatal (ADAEC) por el que la radiotelevisión pública dedicará su campaña mensual ManchaT a difundir la labor de la asociación y a arrojar luz sobre esta enfermedad.

Castilla-La Mancha Media comenzará hoy mismo a emitir cuñas de radio y spots de televisión especialmente elaborados para difundir la problemática a la que se enfrentan las mujeres que padecen endometriosis en nuestro país. Además, la campaña de difusión se extenderá a las redes sociales y encontrará cobertura especial en radio y en televisión a lo largo de marzo, el Mes Mundial de la Endometriosis.

La endometriosis provoca la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica – como los ovarios, detrás del útero, los ligamentos uterinos, la vejiga urinaria o el intestino – aunque, en casos graves, también puede afectar a órganos vitales como el colon o los riñones. Este tejido origina sangrados en los períodos de menstruación, provocando un proceso inflamatorio que da lugar a adherencias entre órganos próximos y que, avanzado el proceso, requiere el uso de la cirugía para su eliminación.

Se trata de una enfermedad crónica, progresiva en al menos el 50% de las mujeres afectadas y recurrente, de la que aún se desconoce la causa y que afecta a en torno 2,5 millones de mujeres en edad fértil solo en España. A pesar de su alta prevalencia, no existe un tratamiento curativo.

El tiempo medio para la emisión de un diagnóstico para esta “enfermedad silenciosa” sufre un retraso cercano a los nueve años y se calcula que una paciente visita a cinco médicos distintos hasta que es diagnosticada ya que, en ocasiones, su padecimiento es confundido con fuertes dolores de menstruación y con problemas gastrointestinales.

La endometriosis está fuertemente asociada a casos de infertilidad, manifestando síntomas tanto de dificultad para concebir como para llevar a término un embarazo. Aunque en algún caso puede cursar de forma asintomática, el grueso de las mujeres que la padecen sufre severos dolores que llegan a incapacitarlas, constituyendo la enfermedad que causa más bajas laborales en España.

Por todo ello, asociaciones como ADAEC trabajan para visibilizar la endometriosis y demandan mayor inversión en investigación en un panorama sanitario en el que, además, existen pocos profesionales especializados en esta enfermedad. La organización presta apoyo a afectadas por endometriosis y a sus familiares contactando con ellas en la dirección de correo electrónico endometriosismujeresinformando@gmail.com o en el número de teléfono 646 042 787.

Castilla la Mancha
¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria? Hábitos comunes relacionados con la fertilidad en hombres y mujeres.

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos