Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Cómo afecta el colesterol a mi fertilidad?
29 de enero de 2018

¿Cómo afecta el colesterol a mi fertilidad?

RedacciónNoticiasEmbarazo, Estradiol, Fertilidad

El colesterol ejerce un papel fundamental en el correcto funcionamiento del organismo. Su efecto en la salud cardiovascular sigue siendo el más estudiado debido a la enorme incidencia y prevalencia de estas enfermedades.

Aunque el resto de áreas de influencia han sido mucho menos exploradas, en algunas de ellas como la infertilidad empiezan a estudiarse a fondo los efectos de este componente indispensable.

¿Por qué es importante el colesterol en la fertilidad?

El cuerpo utiliza el colesterol para producir hormonas sexuales como la testosterona, el estradiol o la progesterona, cuyo papel es fundamental en procesos reproductivos.

Un aumento o disminución drásticos de los niveles normales de colesterol producen cambios notables en estos procesos y pueden interferir en las funciones reproductivas y, por tanto, en la consecución de un embarazo.

Con la idea de estudiar el efecto del colesterol en la fertilidad, se han realizado diversos estudios en los que se miden los niveles de colesterol a parejas que están buscando descendencia.

Los resultados de estos estudios muestran que las parejas con hipercolesterolemia o colesterol elevado tardan más en conseguir el embarazo que aquellas con niveles de colesterol normales. Los resultados también muestran que, si alguno de los dos miembros de la pareja tiene el colesterol elevado, sucede lo mismo. De esta forma el colesterol se suma a los factores que hay que tener en cuenta si se está buscando un embarazo. 

¿Cuáles son las recomendaciones para regular los niveles de colesterol?

Controlar los niveles de colesterol es altamente beneficioso para nuestra salud general, ahora, además, conocemos también su beneficio en la fertilidad.

La dieta mediterránea es idónea para mantener el colesterol dentro de unos límites saludables, su aporte de grasas proviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados presentes en el pescado y aceites de oliva y de semillas. También es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.

En Instituto Bernabeu nos caracterizamos por ofrecer una medicina personalizada y para ello realizamos un estudio multidisciplinar a los pacientes que nos consultan. La Unidad de Endocrinología y Nutrición de Instituto Bernabeu evalúan la alimentación de las parejas para ver si existe algún desorden nutricional que esté afectando a su fertilidad.

Azahara Turienzo, bióloga de IBBIOTECH, del grupo Instituto Bernabeu

https://www.institutobernabeu.com/foro/2017/05/22/como-afecta-el-colesterol-a-m…
Cuerpo de embarazada sin embrión: historia de dos abortos 30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos