Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Cómo funciona la congelación de óvulos en la UR Vistahermosa?
16 de marzo de 2018

¿Cómo funciona la congelación de óvulos en la UR Vistahermosa?

RedacciónNoticiasAborto, Congelación de óvulos, Estimulación ovárica

La congelación de gametos es la técnica más avanzada para preservar la maternidad con garantías, conservando toda la calidad de óvulos y espermatozoides. En el caso de los óvulos el procedimiento es similar a una fecundación in vitro. Consiste en realizar una estimulación ovárica con el objetivo de producir varios óvulos en la misma ovulación. Estos óvulos se extraen a través de una punción folicular y se vitrifican, es decir, se congelan a una velocidad ultrarrápida con sustancias crioprotectoras, pasando de una temperatura de cultivo de 37º a una temperatura de criopreservación de -196º, conservándose en nitrógeno líquido todo el tiempo que se desee y manteniendo intactas las células para su uso posterior.

La principal ventaja de este proceso respecto a la congelación tradicional es que la rapidez de congelación evita la formación de cristales de hielo que pueden dañar el óvulo, obteniendo inmejorables resultados clínicos que rondan el 97%, similares a los ovocitos en fresco. Sin embargo, en la congelación lenta funciona perfectamente con los espermatozoides, ya que al ser células muy pequeñas y con poco volumen no pueden formar cristales que puedan perjudicar su estructrura interna.

Con este revolucionario avance de la Medicina Reproductiva hoy día es posible decidir cuándo es el momento adecuado para formar una familia. “Investigación y alta tecnología dan respuesta a los problemas de infertilidad que presenta la sociedad actual”, asegura José López Gálvez, director de la Unidad de Reproducción Vistahermosa.

Según el especialista “hay que tener en cuenta que a partir de los 35 años la fertilidad desciende, y a partir de los 40, el 75% de los óvulos tiene alguna alteración genética, lo que aumenta en un 40% la probabilidad de aborto. Del mismo modo, la calidad del semen ha caído un 40% respecto a hace 10 años, tanto en concentración como en la movilidad. Por eso es fundamental conocer las alternativasque hoy existen y que permiten a una mujer utilizar sus propios óvulos, congelados en plena edad fertil, para ser madre en edad avanzada, con todas las garantías de que sus gametos están en perfecto estado con la preservando la misma calidad”.

¿Quién debe congelar los óvulos?

Si una mujer decide retrasar su maternidad por circunstancias personales, laborales o económicas debe congelar sus óvulos entre los 25 y los 35 años. Otras son las circunstancias médicas, el caso de pacientes jóvenes diagnosticados de cáncer, enfermedades autoinmunes, trasplantes de médula ósea o endometriosis, cuyos tratamientos amenazan su fertilidad; así como mujeres y hombres que no tienen pareja y desean ser madres y padres en un futuro.

La Unidad de Reproducción Vistahermosa, donde la primera consulta es gratuita, está dotada para todo este proceso, contando con un equipo multidisciplinar de reconocidos ginecólogos, genetistas, embriólogos o andrólogos, además de anestesistas, enfermeros, auxiliares o administrativos; además de la más avanzada tecnología para garantizar todos los procesos, y un entorno hospitalario que arropa y da seguridad a nuestros pacientes a la hora de recibir cualquier tipo de atención sanitaria.

http://www.diarioinformacion.com/empresas-en-alicante/2018/03/15/funciona-conge…
¿Cómo tomar la decisión de acudir a tratamientos de fertilidad? Ser padre alarga la vida

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos