Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Cómo se selecciona a mi donante de semen?
6 de abril de 2018

¿Cómo se selecciona a mi donante de semen?

RedacciónNoticiasBiopsia, Cariotipo, Identidad del donante

Esta pregunta refleja una de las principales inquietudes de las mujeres que deciden afrontar la maternidad en solitario. ¿Cuáles son los criterios para elegir al donante idóneo? ¿Esta selección es igual en todos los centros?

Una vez tomada la decisión de ser madre, es imprescindible despejar todas las dudas que suelen aparecer en torno a este tema para que las mujeres puedan afrontar el proceso sin miedo ni inseguridades.

En MASVIDA Reproducción sólo usamos semen de CEIFER Biobanco. (www.ceifer.com). En su web podréis encontrar de forma detallada cuáles son los filtros por los que debe pasar un hombre para ser aceptado como donante.

En CEIFER Biobanco, sólo aceptan como donantes a hombres que tengan una  calidad de semen  por encima de las recomendaciones de Organización Mundial de la Salud.

Los donantes de semen suelen ser jóvenes universitarios, con un nivel intelectual medio-alto, entre 18 y 40 años, con un promedio de edad de 21 años.

De forma previa a la aceptación como donantes deben cumplir con estrictos requisitos médicos y psicológicos.

  • Se realiza una exhaustiva historia médica, historia reproductiva (si tiene hijos, embarazos o abortos en sus parejas), ocupación, hábitos de tabaco, alcohol, drogas, deportes etc.
  • Historia médica familiar, para descartar enfermedades hereditarias.
  • Exploración física general y andrológica.

Si cumple con todos estos requisitos, pasan a la segunda fase de estudio que es el análisis del semen. La extracción de éste, debe ser realizada en el propio Banco de Semen.

  • A los donantes se les realiza también estudios de serología para descartar enfermedades infecciosas como Hepatitis B, C, VIH, Sífilis, Citomegalovirus, Papilomavirus Humano (HPV), Chlamydia Trachomatis. Esta analítica se realiza en la primera fase, y luego se repite a los 6 meses.
  • Grupo sanguíneo y Factor Rh
  • Analítica general
  • Estudio de Cariotipo: sólo se aceptan donantes cuyo cariotipo sea NORMAL
  • Estudio de Enfermedades monogénicas recesivas
  • Al semen se lo somete a Estudio bacteriológico, para descartar cualquier microorganismo patógeno que pudiera provocar patología en la mujer receptora o fallo en los procesos de Fecundación in Vitro.

¿Y cuál de éstos donantes se escoge para mí?

La ley española sobre Técnica de Reproducción Humana Asistida establece que la donación de semen debe ser anónima, es decir, que se debe garantizar la confidencialidad de la identidad del donante.

Elegiremos al donante, que más coincida con las características fenotípicas de la madre, es decir, su mismo grupo sanguíneo, tipo de piel, color de ojos, color y tipo de pelo, peso y altura.

En cualquier caso, los hijos nacidos tienen derecho por sí o por sus representantes legales a obtener información general de los donantes siempre que no incluya su identidad. Igual derecho corresponde a las receptoras de los gametos y de los preembriones. Éstos son edad, peso, altura, color de ojos, color y tipo de pelo.

También es importante saber que la ley establece que no puede haber más de 6 nacidos vivos en España por cada donante.

Si estás pensando en la posibilidad de ser madre en solitario, no dudes en consultarnos, te daremos una cita, y te acompañaremos a recorrer el camino hasta cumplir tu sueño de ser mamá.

http://www.masvidareproduccion.com/como-se-selecciona-a-mi-donante-de-semen/
Jornada en Alcoy sobre avances en medicina reproductiva Embriones congelados-Calidad y éxito en el embarazo

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos