Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Cuándo se produce la fecundación?
9 de febrero de 2016

¿Cuándo se produce la fecundación?

RedacciónNoticiasEmbrión, Espermatozoides, Fecundación

La fecundación consiste en la unión de un óvulo y un espermatozoide, ya sea en el tracto reproductor de la mujer o en el laboratorio de Fecundación in Vitro (FIV). El óvulo maduro y el espermatozoide son las únicas células del cuerpo con la mitad de la dotación cromosómica, de manera que cuando se unen dan lugar a un embrión con la carga genética completa.

Es la suma de muchos procesos de los que sólo algunos se conocen con detalle. Entonces, ¿qué es lo que nos permite decir que un óvulo ha fecundado?

Si se ha producido fecundación podremos apreciar, mirándolo al microscopio, que ha aparecido una pequeña estructura que llamamos segundo corpúsculo polar que nos indica que el óvulo dividió su carga genética y quedó listo para poder ser fecundado. Además vemos la aparición de dos pronúcleos (uno de ellos procedente del propio óvulo y el otro procedente del espermatozoide) que nos indica que está presente la dotación cromosómica materna y paterna.

Realizar técnicas de FIV abrió las puertas a ampliar el conocimiento sobre la fecundación humana. Ahora sabemos que los pronúcleos aparecen normalmente 16 horas después de entrar en contacto el óvulo con el espermatozoide. Es en ese momento cuando podemos confirmar que el óvulo ha fecundado. Es interesante el hecho de que cuando empleamos la técnica de microinyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI) se acelera el proceso y estos pronúcleos suelen aparecer de 2 a 4 horas antes.

Los equipos de monitorización en tiempo real (Time-Lapse) han permitido definir mejor tiempos en los que estas estructuras aparecen y desaparecen, por lo que cada día sabemos más de este complicado fenómeno que llamamos fecundación.

Mª Carmen Tió, bióloga del Instituto Bernabeu

https://www.institutobernabeu.com/foro/2016/02/08/cuando-se-produce-la-fecundac…
Vamos a ser padres por donante. ¿Mi pareja lo sentirá suyo? La Reproducción Humana

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos