Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Día de la Menopausia
18 de octubre de 2017

Día de la Menopausia

RedacciónNoticiasÓvulos, Internacional, Menopausia

¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial de la Menopausia se celebra cada año el 18 de octubre. Se trata de un día en el que se pretende enseñar y concienciar a la población de una de las etapas naturales de la mujer.

Origen

El origen del Día Mundial de la Menopausia se encuentra en el año 1999, cuando conjuntamente la Sociedad Internacional de la Menopausia (International Menopause Socity) y la Organización Mundial de la Salud decidieron la dedicación de una día a una etapa difícil de la mujer. Es a partir del año 2000 cuando se empezó a celebrar este día.

¿Qué es la menopausia?

El término menopausia se refiere al periodo de la mujer en la que deja termina la fase reproductiva de la misma. El comienzo de la menopausia tiene lugar en la finalización de la menstruación.

Se trata de un hecho natural que ocurre en las mujeres normalmente cuando llegan a la edad de 45 a 55 años. En algunos casos puede llegar a ocurrir a edades más tempranas como a partir de los 35 años.

En este periodo los ovarios de la mujer dejan de producir óvulos a la vez de producir menos estrógeno y progesterona. La ovulación y menstruación durante esta fase ocurren eventualmente hasta que llegan a detenerse. La menopausia se concluye cuando la mujer no ha tenido la menstruación durante un año. A partir de este momento la mujer no podrá tener hijos.

Síntomas de la menopausia

Los síntomas se presentan en cada mujer de una manera diferente en duración y en intensidad. Existe un gran número de síntomas que ocurren durante el periodo de la menopausia entre los que se encuentran:

  • Periodos menstruales poco frecuentes.
  • Aceleración cardíaca.
  • Dolores de cabeza.
  • Sofocos.
  • Insomnio.
  • Cambios emocionales.
  • Irritabilidad.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Osteoporosis.

Consejos saludables

Cuando la mujer llega a esta etapa, los profesionales ofrecen diversos consejos para mejorar la salud y adoptar unos métodos de vida saludable de los que también se verá favorecida la aparición de la menopausia. Entre los diversos consejos se encuentran:

  • Dieta equilibrada.
  • Evitar el exceso de peso.
  • Realización de actividad física.
  • Mantener la calidad de vida.
  • Visión optimista de la vida.

¿Qué se hace?

Generalmente los profesionales realizan diversos coloquios y conferencias en las que comparten los diferentes puntos de vista de los cambios de la mujer a lo largo del tiempo. Se ponen en común todas aquellos estudios sobre la menopausia en la mujer y cómo afecta a las mujeres de los diferentes lugares del mundo.

En muchas ciudades se instalan stands donde las mujeres que se encuentren en esta situación y quieran pueden informarse sobre la nueva etapa de su vida para poder vivir de una manera tranquila sin que ello llegue a afectar a sus quehaceres diarios.

 

http://www.dia-de.com/menopausia/
IMFER TE AYUDA A SER MAMÁ TRAS EL CÁNCER España, el segundo país de Europa con madres primerizas más mayores

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos