Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
21 de julio de 2017

El doctor Joaquín Llácer representará a los médicos españoles en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología hasta 2020

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Fertilidad, Transferencia de embriones

El codirector médico del Instituto Bernabeu ha sido elegido el miembro español para el Comité de Representantes Nacionales de la ESHRE, la sociedad de medicina reproductiva más relevante del mundo

El codirector del Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer, representará a todos los especialistas españoles en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). El ginecólogo ha sido elegido por los más de 300 integrantes españoles como su portavoz para formar parte del comité de representantes de esta Sociedad y ostentará el cargo hasta 2020. La ESHRE es la entidad más importante y con mayor número de miembros de todo el mundo en materia de medicina reproductiva y embriología y acaba de celebrar su congreso anual en Ginebra con en torno a 10.000 asistentes.

El director de la Unidad de Baja Respuesta Ovárica del Instituto Bernabeu representará a todos los facultativos españoles y entre las implicaciones que supone el cargo para el que ha sido elegido se encuentran las de asesoramiento del comité ejecutivo de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología; el asesoramiento en la toma de decisiones estratégicas; su colaboración  en la elaboración del programa del congreso anual; la revisión de trabajos científicos o el desarrollo de labores educativas y formativas en acciones que den a conocer a la sociedad el papel de la fertilidad.

Para el doctor Llácer, representar a sus colegas españoles en la ESHRE “es un dato más que habla del Instituto Bernabeu como referencia internacional” y añade que su representación “es la posibilidad de plasmar la experiencia tanto asistencial como investigadora en nuevos proyectos que mejoren la actividad de esta importante Sociedad”.

Imagen eliminada.

TENDENCIA A LA CONGELACIÓN SELECTIVA EMBRIONARIA

Cuando han pasado unos días de la finalización del congreso ESHRE en el que se han dado cita más de 10.000 especialistas, Joaquín Llácer destaca entre los aspectos que han supuesto un cambio y avance en reproducción asistida “la tendencia a la congelación selectiva embrionaria y por tanto el interés en la preparación uterina para la transferencia embrionaria”. El ginecólogo explica que los avances que llegan se desarrollan en la línea de ampliar el conocimiento de la receptividad uterina“y en el diseño de mejores estrategias para preparar el útero. De hecho, el Instituto Bernabeu ha introducido ya mejoras en la personalización de la preparación uterina”, explica. El Instituto Bernabeu ha participado en el congreso internacional con once trabajos de investigación aceptados por el comité científico de la Sociedad.

Las causas de la baja fecundidad de las mujeres españolas ¿Puede el orgasmo femenino ayudar a lograr un embarazo?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos