Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
El HUC realiza más de diez mil fecundaciones in vitro desde 1990
20 de marzo de 2013

El HUC realiza más de diez mil fecundaciones in vitro desde 1990

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Donación de óvulos, Reserva ovárica

Veintitrés años después, la Unidad de Reproducción Asistida, llamada comúnmente fecundación in vitro, organiza junto con el Centro de Endocrinología de la Reproducción de Tenerife (CERT) y bajo los auspicios de la Sociedad Canaria de Obstetricia y Ginecología el Simposium de Reproducción Asistida, que tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de Marzo en el Hotel Mencey.

El programa de este encuentro, dirigido a profesionales sanitarios y especialistas en formación, contempla temas como la reserva ovárica, los marcadores endometriales, la prevención del gemelar, las alternativas de estimulación en baja respuesta, el screening cromosómico embrionario, la prevención de la fertilidad en Oncología, el futuro de la reproducción desde la vitrificación o la reproducción en la sanidad pública, entre otros.

Para ello, contará con la participación no sólo de profesionales de Canarias, sino también con prestigiosos profesionales a nivel estatal como el doctor Brunas, del Hospital Monteprincipe de Madrid; el doctor La Fuente, del Instituto Europeo de Fertilidad de Madrid; el doctor Ruiz Balda, del Hospital 12 de Octubre de Madrid, y el doctor Pellicer, del Hospital la Fe de Valencia y presidente del grupo IVI.

La representación canaria vendrá de la mano de la doctora Álvarez, del Hospital Materno Infantil; el doctor Mashlab del ICI, del Instituto Canario de Infertilidad; el doctor Domingo, del IVI de Las Palmas; los doctores Alberto y Báez, del HUC y del CERT, y las doctoras Correa y Blanes, también del HUC.

Por su parte, las mesas de ponencias estarán presididas por el doctor Martín Casañas y el doctor García Hdez, jefes de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, y del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, respectivamente, y el profesor Parache, presidente de la Real Academia de Medicina de Tenerife.

La Unidad de Reproducción del HUC se configura como un servicio de diagnóstico y tratamiento de la esterilidad e infertilidad humana. Desarrolla todas las técnicas de reproducción, inseminación artificial, fecundaciones in vitro, cultivos prolongados, congelación de embriones, donación de ovocitos, diagnóstico genético preimplantatorio, y cuenta con un Banco de Semen. Está formado por un equipo multidisciplinar compuesto por ginecólogos, biólogos, enfermeras y auxiliares.

El equipo, dirigido por el profesor José Carlos Alberto, actualmente también jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del HUC, estuvo formado en sus comienzos por las doctoras Delia Báez, Araceli Fernández y Rubí Rodríguez, el técnico de laboratorio Tomás López y la auxiliar de Enfermería Mely Sicilia. Estos cuatro fundadores se han convertido hoy en siete médicos, tres biólogos, cuatro enfermeras, un técnico de laboratorio y siete auxiliares de enfermería, un total de 23 profesionales sanitarios.

Actualmente existen en Canarias nueve centros de reproducción asistida, dos públicos y el resto privados. En el 80 por ciento de ellos trabajan profesionales formados en la Unidad de Reproducción Asistida del HUC.

20 Minutos.es
Un centenar de orensanas se desplazan cada año a Vigo El japonés Shinya Yamanaka, premiado con el Nobel de Medicina, llegó al siguiente razonamiento en defensa de los embriones

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos