Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Indicaciones del ICSI
16 de octubre de 2018

Embarazo bioquímico

RedacciónNoticiasEmbarazo, Embrión, Reproduccion asistida

Mediante un análisis de sangre se determina el nivel de la hormona βhcg. Esta hormona solo se produce si ha habido implantación por parte de un embrión y por lo tanto es un indicador inequívoco de que ha habido embarazo.

Pero ¿qué pasa cuando los niveles de esta hormona son más bajos de lo esperado?
En aproximadamente un 10% de las transferencias realizadas obtenemos análisis positivos en sangre de la hormona βhcg, sin que ello pueda considerarse una buena noticia.
Una de las posibilidades que hemos de barajar cuando los niveles detectados a la paciente están por debajo de los niveles de βhcg esperados es el hecho de encontrarnos frente a un diagnóstico de “embarazo bioquímico”.

Frente a esta situación se suele realizar unos días más tarde un segundo análisis en sangre para valorar de nuevo el nivel de βhcg. Si tras estos días de espera, el nivel de hormona ha disminuido, se confirma así el diagnóstico.
Esta situación suele ir acompañada de una gran carga emocional, puesto que aunque se ha conseguido el embarazo, este no ha podido seguir adelante

¿Qué valor pronostico ofrece un embarazo bioquímico?
Aunque como acabamos de decir, esta situación, va acompañada de una gran carga emocional, puesto que finalmente no se ha llegado al objetivo final de conseguir un embarazo, la evidencia científica nos hace ser optimistas.
Las pacientes que en algunos de sus tratamientos de reproducción asistida han llegado a tener un resultado positivo tienen un mejor pronóstico de cara a un nuevo intento.

¿Solo ocurren en los tratamientos de reproducción asistida?
Estos “embarazos bioquímicos” no son exclusivos de las técnicas de reproducción asistida, ocurren también en embarazos conseguidos de manera espontánea.
En la mayoría de las veces los embarazos bioquímicos “asociados” a embarazos espontáneos suelen pasar desapercibidos  y se suelen confundir con un simple retraso del periodo.  

Efectos psicológicos
Muchas veces el embarazo bioquímico es vivido como una “perdida” que se suma a la inherente carga emocional en la que se encuentra cualquier pareja sometida a tratamientos de Reproducción Asistida.

La desconsolación en estos pacientes, des de mi punto de vista está más que justificada y debe ser respetada.  

https://embriologando.blogspot.com/2015/11/embarazo-bioquimico.html?spref=fb
5 mitos sobre la gestación y la fertilidad Marisa Jara tendrá que posponer el proyecto más importante de su vida: Ser Madre

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos