Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
En vacaciones
27 de junio de 2017

En vacaciones, ¡relájate!

RedacciónNoticiasEmbarazo, Espermatozoides, Semen

Las vacaciones son el mejor momento ya que se produce un cambio en las rutinas, descanso y relax con la pareja, quizás algún viaje o salidas… Os recomendamos que aprovechéis estos días, aunque sean pocos, para desconectar del trabajo y del día a día y buscar momentos románticos que favorecerán la concepción.

Varios estudios han demostrado que el estrés es uno de los factores que puede retrasar el embarazo. Investigadores de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia y de la Escuela de Salud Pública de Rutgers (EE.UU.), publicaron un informe en «Fertility and Sterility” (2014) que concluía que el estrés es perjudicial para los espermatozoides y la calidad del semen, afectando a su concentración, apariencia y capacidad de fecundar un óvulo. «Los hombres que se sienten estresados son más propensos a tener menor concentración de espermatozoides en su semen y sus espermatozoides son más propensos a estar deformes o presentar problemas de movilidad», destacaba la autora principal, Pam Factor-Litvak.

En cuanto a las mujeres, un estrés producido por factores laborales, emocionales o personales, pueden provocar alteraciones hormonales y pueden verse enfrentadas a períodos menstruales irregulares o incluso ausencia de éste, lo que impide la concepción debido a la imposibilidad de hacer seguimiento a la ovulación.

También el estrés se produce cuando la pareja no consigue el embarazo en el tiempo que se había calculado y esta situación genera además un nuevo aporte de estrés extra. De todos modos, como mínimo es necesario dejar un promedio de seis meses de intentos antes de lograr un embarazo. Y, obviamente, aunque la pareja tenga estrés, las razones para esta tardanza pueden ser bien distintas y con diversas soluciones.

Desde Biogest os recomendamos un buen descanso y relajación durante vuestras vacaciones y, si a pesar de todo, tenéis que visitarnos en Biogest, analizaremos todas las posibles causas por la cuales no llegáis al embarazo y buscaremos la solución más idónea.

http://blog.biogest.es/index.php/en-vacaciones-relajate-te-quieres-quedar-embar…
Efecto del tabaco sobre la calidad espermática ¿Qué es el sangrado de implantación?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos