Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Fertilización in vitro. Se diseña una calculadora online para conocer las probabilidades de éxito
13 de diciembre de 2016

Fertilización in vitro. Se diseña una calculadora online para conocer las probabilidades de éxito

RedacciónNoticiasÓvulos, FIV - Fecundación in vitro, In Vitro

Un tratamiento requiere su tiempo, seguir de manera milimétrica las indicaciones de los doctores y, por supuesto, tener paciencia. Con esto último nos referimos al hecho de que no es infalible y puede requerir más o menos tiempo.

Precisamente a todos esos ciudadanos que están pensando en optar por esa alternativa para tener un hijo, les resultará interesante conocer un nuevo descubrimiento al respecto. Nos estamos refiriendo al desarrollo de una calculadora online que permite conocer las probabilidades de éxito cada mujer o pareja.

Los creadores

Profesionales de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) son los que han estado trabajando en el desarrollo y creación de esa singular herramienta. En la publicación “The BMJ” se ha producido a dar cuenta de la misma con la que se espera ayudar a quienes desean conocer qué posibilidades tiene una mujer de quedarse embarazada durante lo que es un ciclo de FIV.

El origen de todo

Poder conseguir ayudar a quienes desean tener un hijo y acuden a la fertilización in vitro es lo que se consigue con la calculadora que se ha procedido a crear. Y es que los investigadores que la han desarrollado consideraban que los futuros padres podrían conocer qué probabilidades de éxito tienen de quedar en estado en un primer ciclo. De esta manera, en base a ese dato, luego se podrá optar por ajustar las condiciones en el caso de que sea necesario continuar con un segundo, un tercer…ciclo.

Fertilización in vitro y la calculadora

Más de 113.000 mujeres fueron estudiadas por los creadores de esta herramienta que nos ocupa, féminas todas esas que tuvieron que hacerle frente en general a 184.269 ciclos de FIV completos hasta conseguir quedarse en estado.

Partiendo de todos esos casos, de las distintas variables y particularidades de cada uno fue como se consiguió darle forma a una calculadora online que se sustenta en varios resultados relevantes obtenidos:

  • Se estimó que las parejas tenían más posibilidades de tener un bebé después de tres años de infertilidad que pasada esa barrera de tiempo.
  • De la misma manera, se estableció que las mujeres de 31 años tenían un 66 % de posibilidades de tener un hijo antes del primer ciclo que las que ya contaban con 37 años.
  • El 29 % de las mujeres había conseguido tener un hijo con un ciclo.
  • El 43% de las féminas habían logrado su objetivo gracias a un total de seis ciclos.

Todo esto, sumado al conjunto de factores que se considera que pueden influir notablemente en el éxito de una FIV (edad de la madre, óvulos que se obtienen durante el ciclo…), vino a darle forma a la calculadora online. Esta se ha dado a conocer por parte del equipo profesional que la ha desarrollado, liderado por el doctor David McLernon, destacando la gran conclusión a la que han llegado después de estudiar los casos de más de 100.000 mujeres.

En concreto, esa es que una fémina de 30 años, que no tenga una causa concreta de infertilidad y que lleve dos años intentando quedarse embarazada cuenta con un 46 % de posibilidades de quedar en estado con un único ciclo de FIV. Pero no sólo eso, esa misma figura cuenta con un 79 % de opciones de lograr el mismo objetivo con un total de tres ciclos de fertilización in vitro.

Ventajas de la calculadora

Además de todo lo que hemos dado a conocer sobre la fertilización in vitro es importante que conozcamos otra serie de datos relevantes acerca de la calculadora online que se ha expuesto. En concreto, de la misma se ha venido a destacar que es una herramienta más potente que otras similares que hay ahora disponibles, como, por ejemplo, la que ofrece la SART (Sociedad de Tecnología de Reproducción Asistida).

En concreto, se considera que es quizás algo más precisa y que, además, permite a quien busca tener un hijo saber las probabilidades de éxito que puede conseguir antes incluso de lo que sería el primer ciclo del tratamiento.

Por el momento, esta es la información más relevante que se ha dado a conocer sobre esta calculadora que quizás próximamente tengan a disposición quienes se están planteando someterse a un tratamiento de FIV.

OK diario
Un tratamiento con lactobacilos podría mejorar el éxito de embarazo en parejas con abortos de repetición España prepara una ley de vientres de alquiler

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos