Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Inducción a la ovulación
22 de noviembre de 2016

Inducción a la ovulación

RedacciónNoticiasCiclo menstrual, Menstruación, Reproduccion asistida

¿Cuándo está indicada la inducción de la ovulación en la mujer?

Está aconsejada cuando una mujer no ovula regularmente, cuando no baja la regla o lo hace con largos retrasos o cuando las ovulaciones y las reglas son regulares y se suele recurrir a una técnica de reproducción asistida.

Por lo tanto, se puede hacer en casos de mujeres con ovarios poliquísticos, con alteraciones ovulatorias y para ayudar en los procesos de reproducción asistida.

¿En qué consiste?

Los fármacos que más se usan son el citrato de clomifeno (fármaco con un leve efecto estrogénico o antiestrogénico según el órgano sobre el que actúe y que se toma por vía oral), gonadotropinas que estimulan la actividad ovárica y análogos o antagonistas de la GnRH. Estos últimos medicamentos se administran mediante inyecciones subcutáneas que se inyecta la propia paciente.

¿Cuánto dura el tratamiento de inducción a la ovulación?

Se aconseja un periodo de entre cuatro a seis meses de inducción de ovulación, y si no se consigue gestación, se aconsejan técnicas de reproducción asistida como Inseminación o Fecundación in vitro (FIV).

¿Cómo se controla la ovulación?

Dos pruebas permiten controlar la ovulación: la ecografía vaginal y el análisis de sangre.

La inducción de ovulación precisa controles ecográficos y de los niveles de estradiol, con el fin de evitar el riesgo de hiperestimulación y gestación múltiple, y poder fijar adecuadamente el día en que se producirá la ovulación.

¿Y una vez que finaliza la estimulación ovárica?

Cuando finaliza la estimulación de la ovulación y sabiendo previamente en qué momento ocurrirá la ovulación, se programan relaciones sexuales (coito programado) o bien se sigue el procedimiento de reproducción asistida indicado.

En los casos de Fecundación in vitro (FIV) o ICSI, las dosis que se utilizan son mayores porque se busca conseguir un mayor número de óvulos para aumentar las posibilidades de gestación.

https://clinicatambre.com/induccion-a-la-ovulacion/
Instituto Quirón Dexeus Murcia hará pruebas gratuitas para prevenir la infertilidad Todo sobre el síndrome de ovarios poliquísticos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos