Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
A la caza de las «células asesinas» que causan abortos
9 de noviembre de 2017

A la caza de las «células asesinas» que causan abortos

RedacciónNoticiasAborto, Aborto espontáneo, Donación de óvulos

Un proyecto liderado por la Clínica MARGen de Granada en colaboración con la Universidad de Granada y la empresa de biotecnología Bioavan i+D+i de Sevilla estudiará el papel de las llamadas «células asesinas» en los abortos involuntarios, informa Europa Press.

Los científicos creen que pueden ser responsables de la mayoría de fracasos de implantación embrionaria en programas de donación de óvulos, cuando no se detectan anomalías ni en los espermatozoides del marido ni en la morfología de la cavidad uterina.

Así este proyecto, que según detalla en una nota la Clínica MARGen de Granada cuenta con el visto bueno del Comité de Etica de la Consejería andaluza de Salud, tiene por objetivo identificar las causas de abortos involuntarios no explicables mediante las técnicas de diagnósticas que existen en la actualidad.

En su dictamen, el Comité de Etica considera «que la capacidad de los investigadores y los medios disponibles son apropiados para llevar a cabo el estudio» y «que se cumplen los requisitos necesarios de idoneidad del protocolo».

Las «killer cells» son un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten tumores y facilitan la anidación del embrión en el útero, participando en la reestructuración de los tejidos uterinos, necesaria para acoger el embrión. Pero hay situaciones en las que estas células dejan de preparar el terreno para la anidación del embrión y, en lugar de ayudarle, lo atacan hasta evitar su implantación o provocar un aborto involuntario, según indica Jan Tesarik, director del proyecto.

La clave de este fenómeno está en las moléculas reguladoras llamadas citocinas. Bajo el efecto de ciertos tipos de citocinas las células cambian de diana y actúan como asesinas de embriones. Así, este proyecto busca desarrollar métodos para identificar la expresión de las citocinas responsables de esta transformación.

Según Tesarik, las células asesinas pueden ser responsables de la mayoría de fracasos de implantación embrionaria en programas de donación de óvulos, cuando no se detectan anomalías ni en los espermatozoides del marido ni en la morfología de la cavidad uterina. En caso de confirmar esta hipótesis, la puesta a punto de métodos terapéuticos adecuados para las pacientes afectadas sería el próximo paso.

Además del doctor Tesarik, el equipo de investigación está formado por el doctor Nicolás Mendoza, profesor del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada, y por el doctor Manuel González del Valle, director de la Empresa Bioavan I+D+i de Sevilla. EP

doctor Nicolás Mendoza

Imagen eliminada.

http://www.larazon.es/atusalud/a-la-caza-de-las-celulas-asesinas-que-causan-abo…
María Zurita (prima del Rey) embarazada de su primer hijo por inseminación artificial Quirónsalud Marbella pone en marcha una Unidad de Reproducción Asistida

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos