Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
La Dra Sotelo del IMFER explica en qué consiste la endometriosis y sus repercusiones en la fertilidad femenina.
22 de enero de 2015

La Dra Sotelo del IMFER explica en qué consiste la endometriosis y sus repercusiones en la fertilidad femenina.

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Reserva ovárica, Trompas de Falopio

La endometriosis es la aparición de tejido del endometrio fuera de la cavidad uterina. Se trata de una enfermedad dependiente de los estrógenos que puede presentarse de forma leve o de forma más grave con la presencia de endometriomas o quistes que puede comprometer la funcionalidad de otros órganos.

No existe una causa clara que explique la aparición de esta enfermedad, aunque se apunta mucho por la menstruación retrógada, definida como el paso de células del endometrio a las trompas de Falopio, pudiendo implantar y con ello provocar la endometriosis.

Los implantes puede ser más rojizos en casa de una endometriosis activa y reciente o blanquecinos en caso de implantes endometriosicos más antiguos.

Se trata de una enfermedad bastante común ya que la padecen alrededor del 6% de las pacientes en edad reproductivas e incluso llega a suponer el entre el 25 y el 35% de las mujeres con problemas de infertilidad.

Comúnmente se clasifica la endometriosis en cuatro grados: mínima, leve, moderada y severa

Síntomas principales
Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:

  • Dismenorrea o dolores antes y durante la menstruación
  • Calambres
  • Dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales
  • Dolor pélvico
  • Fatiga crónica
  • Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico perfecto se obtiene mediante visualización de la cavidad pélvica por laparoscopia aunque, por comodidad existen otros método, no tan exactos pero igualmente útiles como el análisis de ciertos marcadores séricos o la ecografía transvaginal, ésta última en caso de presentar endometriomas y no en casos de endometriosis peritoneales más leves.

La tomografía computarizada es otra técnica que nos ayudará a determinar la endometriosis pulmonar y endometriosis de pared abdominal, poco común.
Por último la resonancia y la hidrolaparoscopia transvaginal podría servir de apoyo a la hora de diagnosticar una endometriosis.

Existe un tratamiento sintomático a base de medicamentos antiinflamatorios que minimizan el dolor aunque no lo curan. Por otra parte, el tratamiento hormonal que favorece la atrofia del implante, frenando así su evolución. Por último, el tratamiento quirúrgico por laparoscopia o laparotomia, que permite la eliminación del implante previniendo con ello las posibles recidivas futuras.

¿Cómo afecta a la fertilidad?
La endometriosis disminuye la reserva ovárica comprometiendo con ello la fertilidad de la mujer. Además se ha visto que los ovocitos de pacientes con endometriosis suelen presentar ciertas alteraciones que limitan su potencial implantatorio. No obstante, la receptividad endometrial no se ve afectada, por la fecundación in vitro conovodonación sería el tratamiento idóneo.

http://www.imferblog.com/entrevista-a-la-dra-sotelo-donde-explica-en-que-consis…
300 obras optan ya a la mejor representación del sueño de ser padres en el II Premio de Arte Ginefiv Cómo sobrevivir a la montaña rusa emocional

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos