Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
La Reproducción Asistida en Murcia cumple 17 años
13 de diciembre de 2013

La Reproducción Asistida en Murcia cumple 17 años

RedacciónNoticiasÓvulos, Embarazo, Espermatozoides

Diciembre es un mes mágico para el Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER.

Este año se cumplen 17 desde que nació en Murcia el primer niño concebido por fecundación in vitro en la región. IMFER fue pionero en esta técnica y trajo consigo la ilusión y la esperanza de las parejas que estaban deseosas de tener hijos. Mucho ha cambiado todo desde entonces ya que las tasas de embarazo han crecido exponencialmente y las técnicas se han vuelto cada vez más precisas y efectivas.

Su fundador siempre apostó por la reproducción asistida. El Dr. Antonio Callizo, ginecólogo y obstetra, comenzó su carrera hace más de 30 años y, desde sus inicios, se especializó en problemas de fertilidad.

Según el Dr. Callizo, el éxito no viene solo, es fruto del instinto de superación y del trabajo diario por eso, IMFER no solo fue el primer centro de Murcia que concibió al primer niño por fecundación in vitro sino que, en 2010 fue  el primer centro en Murcia –y uno de los primeros de España-que incorporó la técnica IMSI, la Microinyección de Espermatozoides Morfológicamente Seleccionados, que permite aumentar notablemente la resolución para distinguir los espermatozoides válidos incrementando así los resultados positivos en la reproducción asistida. Del mismo modo, siguiendo con esta filosofía, en 2011 ampliaron y mejoraron sus instalaciones creando uno de los mayores bancos de óvulos de la región.

Desde hace 17 años son muchas las familias que, de la mano de IMFER, han cumplido el sueño de ser padres. Tal y como apunta la Dra. María Valeria Sotelo, directora médica de IMFER, la tecnología es imprescindible pero, el trato cercano y personal es necesario para que esta etapa se viva con total plenitud.  Por eso, por esta proximidad y por toda la vinculación que el centro tiene con la región, se han llevado a cabo planes específicos que buscan facilitar económicamente el poder tener hijos porque… la maternidad no debe entender de crisis. 

Imfer
Dr.Luis Ciprés y miembro de la Comisión Central de Deontología de la (OMC) nos habla del preembrión Ana Mato ha hecho entrega a Ginefiv del Premio Edimsa a la mejor ‘Institución Sanitaria del Año’

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos