Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Límite de edad en los tratamientos de reproducción asistida: ¿cuál es la edad máxima para someterse a un tratamiento?
10 de enero de 2018

Límite de edad en los tratamientos de reproducción asistida: ¿cuál es la edad máxima para someterse a un tratamiento?

RedacciónNoticiasDonación de óvulos, Reproduccion asistida, Reserva ovárica

En nuestro país no existe legalmente ningún límite de edad máximo para recurrir a la reproducción asistida en la sanidad privada, ya que la Ley Española no lo establece. Sin embargo, el consenso de los expertos y  la Sociedad Española de Fertilidad sí que establece recomendaciones y lo desaconseja en mujeres mayores de 50 años.

Por su parte, el sistema público establece una edad límite de 40 años para la aplicación de las técnicas de reproducción dentro de la cartera del Sistema Nacional de Salud.

Límite de edad para la reproducción asistida en la sanidad pública

La sanidad pública establece en su cobertura excluir de estos tratamientos a mujeres al cumplir los 40 años para la Fecundación In Vitro y 38 para la Inseminación Artificial con semen de pareja (40 también en el caso de Inseminaciones con semen de donante). El problema que puede surgir de esta restricción es que por la edad de inicio tardía,  en ocasiones las mujeres puedan no tener tiempo a someterse a varios tratamientos en caso de requerirlo.

Límite de edad en clínicas de reproducción asistida privadas

En el caso de las clínicas de reproducción asistida privadas,  se ha establecido un acuerdo entre  los especialistas y la sociedad científica de referencia, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) , para limitar debido a los importantes riesgos del embarazo añoso la edad máxima en la que una mujer puede someterse a un tratamiento a 50 años.

Además, se deben realizar todas las pruebas necesarias para garantizar la viabilidad del tratamiento y que no se pone en riesgo la salud de la mujer y el futuro bebé.

Por qué existe un límite de edad en reproducción asistida

La mayoría de tratamientos en mujeres mayores de 40 años suelen recurrir a ovodonación, con óvulos de una donante más joven, dado que las mujeres con esa edad no suelen tener reserva ovárica suficiente y las probabilidades de gestación con ovocitos propios es muy baja. Los tratamientos basados en la donación de óvulos reducen además los  riesgos para el embrión asociados a la calidad ovocitaria.

A  partir de los 35 años y especialmente en mayores de 40, el embarazo se considera de riesgo porque existe un mayor riesgo de padecer complicaciones importantes y graves como son la hipertensión arterial, la diabetes gestacional o el parto prematuro. Por ello, el control de la salud de la mujer previo a las técnicas y del embarazo debe ser exhaustivo.

Según recoge la ley, “las técnicas de reproducción asistida se realizarán solamente cuando haya posibilidades razonables de éxito y no supongan un riesgo grave para la salud física o psíquica de la mujer, que deberá haber sido informada previamente de las posibilidades de éxito, los riesgos y las condiciones de aplicación”.

Si estás pensando en someterte a un tratamiento de reproducción asistida y eres mayor de 35 años, es recomendable  que acudas a un especialista para que estudie tu caso y así establecer las alternativas de tratamiento, y seleccionar  la técnica que mejor se ajusta a tus necesidades y asocie mayores posibilidades de éxito.

http://www.fivrecoletos.com/limite-de-edad-en-reproduccion-asistida-edad-maxima
La estimulación ovárica: ¿Qué es? ¿Cuánto tiempo dura la fase? ¿Quién puede ser donante?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos