Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Merck premia con 300.000 € dos proyectos de investigación en fertilidad
5 de julio de 2018

Merck premia con 300.000 € dos proyectos de investigación en fertilidad

RedacciónNoticiasFecundación, FIV - Fecundación in vitro, Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA)

La farmacéutica Merk ha premiado dos proyectos de investigación sobre fertilidad desarrollados por doctoras de Italia e Irlanda con 300.000 euros, que les han sido entregados en el 34 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), que concluye hoy en Barcelona.

Las dos doctoras premiadas con los Grant for Fertility Innovation (GFI) son Cinzia Di Pietro, profesora asociada de Biología Celular y Genética Molecular en la Universidad de Catania (Italia), y Louise Glover, coordinadora de Investigación y Desarrollo en la Clínica de Fertilidad Merrion, en Dublín (Irlanda), y profesora adjunta en la Facultad de Bioquímica e Inmunología del Trinity College de Dublín.

En total, Merck aportará 300.000 euros para los dos proyectos con el objetivo de poder llevar dicha innovación a su aplicación en el ámbito de la reproducción asistida.

Durante la entrega del premio y con motivo del 40º aniversario de la fecundación in vitro, la ceremonia ha contado con la participación de Louise Brown, la primer bebé nacida mediante esta técnica, en 1978, que ha sido presentada por el profesor Bruno Lunenfeld, que fue parte del equipo que descubrió el funcionamiento de las gonadotropinas (hormonas que regulan el desarrollo de la función reproductiva) y que el año pasado recibió el premio a los logros obtenidos durante su carrera.

“Mi madre, Lesley Brown, nunca podría haber imaginado todo lo que ha avanzado la fecundación in vitro en estos 40 años. Si tenemos en cuenta los millones de niños nacidos gracias a diversas técnicas y los miles de empleos creados para ello, es increíble pensar que todo empezó con ella y con mi padre”, ha dicho Brown.

“Los premios Nobel y fundadores de la ESHRE, Robert Edwards y Patrick Steptoe, fueron unos verdaderos pioneros que cambiaron el mundo”, ha señalado Louise Brown.

Por su parte, Thomas D’Hooghe, responsable de Asuntos Médicos de Fertilidad de Merck, ha destacado que “es un honor tener a Louise Brown con nosotros en esta ceremonia de las GFI. Su cuarenta cumpleaños marca un hito clave en la historia de los tratamientos de fertilidad y brinda esperanzas a muchas mujeres, hombres y parejas en general de poder cumplir su sueño de tener un hijo”. EFE

http://www.lavanguardia.com/vida/20180704/45646266334/merck-premia-con-300000–…
Guía para familia y amigos de pacientes infértiles Desarrollan una técnica que permite saber si un embrión está sano sin tener que biopsiarlo

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos