Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Mitos y realidades sobre lo que facilita el embarazo
27 de agosto de 2018

Mitos y realidades sobre lo que facilita el embarazo

RedacciónNoticiasÁcido fólico, Baja respuesta ovárica, Reserva ovárica

Existen muchas falsas creencias alrededor de este tema. Por ello, es necesario desmontar mitos y resolver las principales dudas previas que tienen las parejas mientras buscan el embarazo

Nadie duda de que para quedar embarazada es imprescindible mantener relaciones sexuales en los días fértiles. Sin embargo, las posibilidades de lograrlo dependen de tres factores: la edad de la mujer, la calidad del semen y el grado de fertilidad de hombre y mujer. Existen muchas falsas creencias alrededor de este tema. Por ello, es necesario desmontar mitos y resolver las principales dudas previas que tienen las parejas mientras buscan el embarazo.

Con intentarlo el día 14 después de la menstruación es suficiente.

Lo más práctico es tener relaciones entre tres días antes y el día de la ovulación. Para saber cuál es ese día hay que fijarse en la duración habitual de los ciclos menstruales. Si el ciclo es de 28 días, es probable que la ovulación se produzca el día 14º del ciclo, pero si es de 27, el 13 º. Aunque no siempre es exacto, por lo que es mejor no restringir el intento a un solo día. Sabemos que los espermatozoides pueden esperar con vitalidad al ovocito tres días en las trompas y fecundarlo durante las siguientes 24 horas. Lo más práctico, pues, es orientar las relaciones sexuales a esos cuatro días.

Es bueno tomar ácido fólico antes del embarazo.

Antes del embarazo se debe tomar ácido fólico ya que su ingesta ayuda a prevenir alteraciones graves de la médula espinal y del cerebro y también otros defectos como el labio leporino. El desarrollo del tubo neural del embrión se inicia muy precozmente, antes incluso de saber que se está embarazada, por lo que es bueno empezar un mes antes a tomarlo.

Las principales fuentes alimenticias de folatos son las verduras y hortalizas. Sin embargo, son sensibles a todos los procesos culinarios y su contenido se pierde en el agua de cocción, el vapor o el aceite, y, si se toman crudas también hay diferencias en el grado de absorción del fólico en la dieta. Por eso, se recomienda tomar el ácido fólico farmacológico, que se absorbe mejor que el de los alimentos.

La edad ovárica tiene equivalencia directa con la edad.

Las probabilidades de quedarte embarazada en cada ciclo, están relacionadas con la edad ovárica, que puede ser unos años menos o más que la edad de la mujer. No obstante, el mejor indicador es el nivel en sangre de la hormona antimulleriana. También es un buen indicador el recuento de folículos antrales basales en la ecografía. Las mujeres nacen con una dotación de ovocitos predeterminada que van perdiendo cada mes desde la pubertad. Algunas nacen con una dotación menor o otras pierden más de los habituales cada ciclo. Por eso es importante preguntar por la reserva ovárica en la revisión ginecológica.

La calidad del semen aumenta con las eyaculaciones.

En efecto, la calidad del semen es significativamente mejor en varones con mayor número de eyaculaciones y aumenta en proporción directa a una mayor frecuencia. Así mismo es un buen estímulo para la formación de espermatozoides en los testículos. Como ocurre con los músculos, la función entrena al órgano.

https://institutomarques.com/noticias/noticias-2018/mitos-y-realidades-sobre-lo…
La gestación, la inseminación y la adopción Programa Embarazo de Barcelona IVF: Donación de óvulos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos