Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Muere a los 91 años el ginecólogo catalán Josep Maria Dexeus
5 de abril de 2016

Muere a los 91 años el ginecólogo catalán Josep Maria Dexeus

RedacciónNoticiasInternacional, Laparoscopia, Medicamentos

El ginecólogo catalán Josep Maria Dexeus, hermano del también ginecólogo Santiago Dexeus y cofundador del Institut Dexeus, ha fallecido en Barcelona a los 91 años de edad, según han informado fuentes familiares.

Josep Maria Dexeus, que desde hace unos diez años padecía Alzheimer, había dejado el ejercicio de la medicina hace doce años y, según las mismas fuentes, estaba muy desanimado porque las cosas no habían salido como había previsto. La familia perdió el control del Instituto que lleva su nombre, y hasta el derecho a usar su apellido.

Tras dejar el Institut Dexeus, los hermanos Josep Maria y Santiago fundaron Somdex (Somos Dexeus), en la Clínica Tres Torres de Barcelona, que tiene al frente a Damián Dexeus, donde el fallecido ejerció sus últimos años como ginecólogo.

Dexeus, que fue un gran defensor de la anticoncepción femenina, realizó con su hermano la primera laparoscopia ginecológica en España, y creó el primer Centro de Diagnóstico del cáncer de cuello uterino del país.

En el Instituto Dexeus nació el primer bebé probeta de España

Dexeus fue un gran defensor de la anticoncepción femeninaLicenciado en medicina por la Universidad de Barcelona (UB) en 1947 con calificación de excelente, se especializó en ginecología y obstetricia, fundando en 1973 con su hermano Santiago el Instituto Dexeus, en el que nació en 1984 el primer bebé probeta de España y que se consolidó como un referente internacional en ginecología, obstetricia y patología mamaria.

El fallecido fue presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, y delegado de España en la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia. También fue nombrado en 1993 académico numerario de la Real Academia de Medicina de Cataluña y, en 2005, miembro honorario de la Academia Internacional Perinatal, y fue galardonado con la Cruz de Sant Jordi en 1997 y con el Premio Jordi Gol i Gurina a la trayectoria profesional y humana.

Como facultativo publicó varios libros relacionados con el ejercicio de la medicina, entre los que destacan “La sexualidad en la práctica médica”, “Frigidez femenina”, “Así nace un niño” y “El mundo que os dejamos”, entre otros títulos.

El funeral por el doctor Josep Maria Dexeus se celebrará este miércoles en la parroquia de Nostra Senyora de la Pau de Barcelona.

20 minutos.es
¿Cómo debemos elegir una clínica de fertilidad? Una abuela de 55 años ha dado a luz a trillizos en Reino Unido

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos