Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Nace en España la primera niña sin el gen ‘más severo’ ligado al cáncer de mama
10 de octubre de 2017

Nace en España la primera niña sin el gen ‘más severo’ ligado al cáncer de mama

RedacciónNoticiasÓvulos, Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), Selección de embriones

Según informa el centro médico en un comunicado, el nacimiento de la niña se produjo el pasado 31 de agosto en el Hospital Quirónsalud de A Coruña, en Galicia (norte de España), gracias a una técnica de reproducción asistida llevada a cabo por a la Unidad de Ginecología y Reproducción Humana del Grupo Ron.

La madre se sometió a un tratamiento de reproducción asistida

“La madre, portadora de esta mutación, fue diagnostica en el año 2012, a los 29 años de edad, de un cáncer de mama y se sometió, antes de recibir tratamiento de quimioterapia, a una vitrificación de ovoncitos para así poder preservar su fertilidad, ya que la quimioterapia puede dañar de manera irreversible los ovarios”, ha explicado el doctor Roque Devesta, jefe de la Unidad de Reproducción Asistida del Grupo Ron.

En el año 2015, una vez superado el cáncer, la paciente decidió someterse a un tratamiento de reproducción asistida, pero no quería que su futuro bebé fuese portador de la mutación. Por ello, tal y como establece la ley en España, se solicitó a la Comisión Nacional de Reproducción Asistida (CNRA) autorización para realizar un Diagnóstico Genético Preimplantación (DGP), una técnica en la que se realiza una selección de embriones libres de esta mutación para, posteriormente, transferirla al útero.

Así, una vez autorizada la técnica por el CNRA, se desvitrificaron los óvulos, se fecundaron y se obtuvieron tres embriones sin la mutación en el gen BRCA1. “Aunque la primera transferencia fue negativa, la segunda fue positiva y dio lugar, después de 9 meses, a la niña nacida el pasado 31 de agosto sin la predisposición genética a padecer cáncer de mama”, ha explicado Sabela García, embrióloga de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud.

Una técnica de selección de embriones

El BRCA1 y BRCA2 son genes que producen proteínas que inhiben los tumores malignos en los seres humanos. Sin embargo, cuando uno de estos genes tiene una mutación, la predisposición a padecer cáncer de mama, entre otros tipos, aumenta considerablemente. Además, la persona que lo padece también puede transmitir esa alteración a sus hijos, con una probabilidad del 50 por ciento de que estos vayan a tenerla.

El Diagnóstico Genético Preimplantación (DGP), que se lleva a cabo en algunos centros especializados de reproducción asistida, permite detectar las enfermedades hereditarias. A través de esta técnica se retiran una o dos células de los embriones en desarrollo y se les realiza una prueba para detectar una enfermedad genética específica. Así, los embriones que no tienen el gen asociado con la enfermedad son seleccionados para su transferencia al útero.

Con este nacimiento, ya son cinco los bebes nacidos en España sin esta predisposición. En el 2011, nació en Barcelona el primer varón sin la mutación en el gen BRCA1. Posteriormente, en el 2016, nació en Zaragoza un varón sin la mutación en BRCA2, y, por último, dos mellizas sin la mutación en BRCA2. Sin embargo, en este caso, se trata de la primera niña sin la mutación en BRCA1, la forma más severa de ambas mutaciones.

http://snip.ly/n3u78#https://intereconomia.com/tendencias/salud/nace-espana-la-…
Los embriones desarrollados en el laboratorio se comportan de forma distinta a los creados en su medio natural Las mejores posturas para quedarte embarazada

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos