Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Pruebas antes de una FIV: ¿CUÁLES SE DEBEN HACER?
20 de julio de 2017

Pruebas antes de una FIV: ¿CUÁLES SE DEBEN HACER?

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Cariotipo, Reserva ovárica

Conseguir un embarazo no siempre es fácil y cuando la búsqueda se prolonga más de un año, es necesario acudir a un especialista para valorar la situación y realizar un estudio básico de esterilidad. ¿En qué consisten las pruebas antes de una FIV?

Estas pruebas diagnósticas se centran en el estudio tanto del factor femenino como del factor masculino y a través de ellas, el médico pueda valorar correctamente la situación y determinar cuál es la técnica de reproducción asistida más adecuada.

Durante la primera visita de esterilidad se realiza también una evaluación de la pareja para intentar establecer el origen del problema. Se presta especial atención a factores como la edad, el tiempo de esterilidad, los antecedentes personales, los hábitos de vida y la regularidad menstrual.

Pruebas antes de una FIV: ecografía ginecológica

La ecografía permite valorar la morfología del útero y de la cavidad endometrial para descartar la presencia formaciones patológicas del útero y de los ovarios. También nos permite valorar el contaje de folículos antrales que es una forma de valorar la reserva ovárica. La reserva ovárica es la capacidad de respuesta de los ovarios ante una estimulación durante un tratamiento de fecundación in vitro (FIV)

Analítica hormonal para analizar la reserva ovárica

A través de esta prueba se puede determinar la reserva ovárica de la mujer a través de la hormona antimülleriana (AMH), la FSH y el estradiol. Esto nos indica indirectamente las posibilidades de embarazo que se tienen al realizar un ciclo de reproducción asistida con óvulos propios y decidir así el tratamiento de reproducción asistida adecuado para la pareja. Una de las opciones cuando las pruebas están muy alteradas, es optar por la  donación de óvulos.

Seminograma para valorar la calidad del semen

El seminograma valora aspectos como la cantidad, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. Una baja cantidad de espermatozoides, una mala movilidad o un número elevado de espermatozoides con anomalías en su morfología pueden justificar que no se consiga el embarazo.

Cuando el resultado del seminograma está en el límite de la normalidad se debe realizar un test de REM. Esta prueba informa sobre el número total de espermatozoides móviles recuperados.

Estudio de serologías

Análisis que detecta la presencia de anticuerpos en la sangre como resultado de la exposición o presencia previa de un microorganismo patógeno en particular para descartar la presencia de enfermedades infecciosas transmisibles. Entre las serologías que se estudian están las de la hepatitis B, hepatitis C, VIH y sífilis.

Cariotipos

El cariotipo es un análisis cromosómico de las células humanas que sirve para detectar problemas cromósomicos. A partir de un análisis de sangre, se estudian posibles anomalías cromosómicas que expliquen la esterilidad o infertilidad.

Los resultados de etas pruebas antes de una FIV, se explican detalladamente a los pacientes y en caso de existir algún problema de fertilidad, se presentan las alternativas y los tratamientos más adecuados para cada caso.

https://barcelonaivf.com/pruebas-antes-de-una-fiv/?utm_source=social&utm_medium…
Consigue dar a luz a un bebé después de 40 años intentando quedarse embarazada Embriones BUENOS, Embriones BONITOS

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos