Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Quién puede ser donante?
11 de enero de 2018

¿Quién puede ser donante?

RedacciónNoticiasÓvulos, Donación de óvulos, Fertilidad

¿Qué dice la legislación?

Los requerimientos para ser donante de óvulos en España están especificados en el Real Decreto 412/1996. En nuestro país, la legislación específica que podrán ser donantes de óvulos las mujeres que así lo deseen y que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Que sean mayores de 18 años y menores de 34.
  2. Que estén en buen estado de salud física y psíquica.
  3. Que firmen la documentación correspondiente.
  4. Que tengan capacidad legal para conceder su autorización.

Para ser donante, simplemente tienes que acercarte a nuestro centro Eudona donde un equipo especializado te informará de todo el proceso y los detalles del funcionamiento para empezar con el ciclo de donación.

¿Qué pruebas tiene que realizar la donante?

En la primera cita, a la candidata se le practicará un reconocimiento médico general, que incluirá preguntas sobre los antecedentes personales y familiares para certificar la ausencia de enfermedades genéticas relevantes, descartar malformaciones. Además, se le practica un estudio físico donde se extraen datos referentes a talla, peso, color de piel, color de ojos, color de pelo, textura del pelo (liso, ondulado, rizado) para completar así su historia clínica.

También se realiza en todas las donantes un estudio completo de fertilidad, examen ginecológico y análisis de sangre para poder tener el grupo sanguíneo de la donante y asegurar que no es portadora de enfermedades de transmisión sexual u otras infecciones.

Esto significa que una mujer candidata a donante de óvulos se tiene que someter a un chequeo médico y ginecológico completo que además de garantizar su estado de salud, le permite, además, tener información concreta sobre su estado físico y analítico que puede serle de gran ayuda en un futuro. El examen médico es totalmente gratuito y puede hacerse en horarios que mejor convenga a la donante, en este punto, el equipo de Eudona es muy flexible para poder hacer el proceso de una forma ágil y cómoda para la donante.

Si los resultados son satisfactorios, se inicia el tratamiento para obtener los ovocitos de la donante.

La gran mayoría de las chicas que deciden ser donantes de óvulos, se sienten satisfechas y orgullosas de la experiencia de ayudar a otra persona y suelen repetir el proceso. Si tienes cualquier duda y estás pensando en iniciar un tratamiento, contacta con nosotros.

https://www.eudona.com/preguntas-sobre-la-donacion/sobre-la-donacion-de-ovulos/…
Ser madre después de un cáncer gracias a la congelación de ovocitos El ibuprofeno reduce la fertilidad de los hombres

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos