Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Quirónsalud Torrevieja atenderá sin coste las consultas de oncología de segunda opinión
1 de febrero de 2018

Quirónsalud Torrevieja atenderá sin coste las consultas de oncología de segunda opinión

RedacciónNoticiasFibromas, Internacional, Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA)

Los profesionales de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja atenderán desinteresadamente a los pacientes que, del 5 al 9 de febrero, soliciten una consulta de segunda opinión multidisciplinar y personalizada. Esta iniciativa se enmarca en los actos promovidos en el centro hospitalario con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra cada año el 4 de febrero bajo el auspicio de la OMS.

Se ha habilitado un teléfono de contacto (966 92 57 33) al que se han de dirigir las personas interesadas en solicitar esta consulta. El paciente deberá aportar toda la documentación de que disponga -analíticas, marcadores y exploraciones- para conseguir la máxima utilidad en su visita, de la que se emitirá un informe del diagnóstico.

El director de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, el doctor Antonio Brugarolas, ha destacado que “en pacientes al límite de sus posibilidades terapéuticas aumenta la tasa de éxito en un 25% si son tratados en una organización multidisciplinar y personalizada. Esta situación se considera infrecuente en la oncología tradicional (menos de 10% de los casos) porque es una tarea muy compleja, que sobrepasa los conocimientos de una especialidad y solo puede abordarse con el concurso de los diferentes especialistas”.

La Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja es un centro de referencia nacional e internacional en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Integrada por un equipo de más de 30 profesionales de primer nivel, que ofrece atención integral e individualizada al paciente oncológico desde el primer diagnóstico, con la más avanzada tecnología y diversos programas pioneros de curación.

En el caso de los pacientes de cáncer precoz de mama pueden someterse al tratamiento denominado terapia one step,  que permite  en un solo acto quirúrgico  la extirpación del tumor,  la irradiación y la reconstrucción oncoplástica de la mama, suprimiendo las sesiones de radioterapia externa. La doctora Rosa María Cañón, responsable de la Unidad de Oncología Radioterápica de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, explica que “el procedimiento en quirófano de la irradiación dura 30 minutos, lo que evita las 25 ó 30 sesiones de irradiación externa de los tratamientos convencionales”.

La RIO es una técnica de alta precisión en la que se administra una fracción única y elevada de radioterapia durante un acto quirúrgico, sobre el lecho tumoral, con la ventaja de la visualización directa del lecho a irradiar, evitando la irradiación innecesaria de los tejidos sanos circundantes

“Lo peor de la infertilidad es sentirte madre y no tener bebé”, hablamos con Eva M. Deiros sobre el duro camino de la infertilidad Reproducción asistida: ¿los bebés tienen más riesgo de cáncer?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos