Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Un grupo de Científicos en Estados Unidos aseguran que el embrión humano ayuda a curar el corazón de la madre
24 de enero de 2014

Un grupo de Científicos en Estados Unidos aseguran que el embrión humano ayuda a curar el corazón de la madre

RedacciónNoticiasEmbrión, Medicamentos, Placenta

La directora de Medicina Regenerativa Cardiovascular del Mount Sinai School of Medicine e investigadora principal del estudio, Hina Chaudhry, indicó que “nuestra investigación muestra que las células estaminales del bebé juegan un rol importante en inducir la reparación cardiaca materna”.

 

“Esto es un descubrimiento emocionante que tiene un potencial terapéutico de gran alcance”, aseguró.

Los científicos hallaron que las células estaminales de la placenta migran al corazón de la madre y se establecen donde se ha producido una lesión, como en el caso de un infarto.

Las células estaminales entonces se reprograman como células estaminales del corazón para ayudar en su reparación.

Los expertos estudiaron los corazones de ratonas embarazadas que sufrieron un paro cardiaco inducido a mitad de su gestación y sobrevivieron.

Usando proteína fluorescente verde en los fetos para evidenciar las células estaminales derivadas de la placenta, los científicos encontraron que las células estaminales se establecieron en los corazones heridos de sus madres, se injertaron en el tejido dañado y se diferenciaron en células suaves musculares, células de vasos sanguíneos y otros tipos de células del corazón llamadas cardiomiocitos.

Hina Chaudhry señaló que “identificar un tipo ideal de célula estaminal para la regeneración cardiaca ha sido un gran desafío en la investigación de enfermedades cardiacas. Las células embrionarias han mostrado potencial pero presentan preocupaciones éticas. Hemos mostrado que las células embrionarias fetales derivadas de la placenta, que es descartada postparto, es significativamente prometedora”.

“Esto marca un paso adelante significativo en la medicina regenerativa cardiaca”, dijo.

Taringa
Dos amigas descubrieron que les unía algo más que la amistad: El padre biológico El mercado laboral y en general la sociedad de consumo está provocando más casos de infertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos