Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Una prueba que puede predecir el éxito de una fecundación in vitro
12 de junio de 2018

Una prueba que puede predecir el éxito de una fecundación in vitro

RedacciónNoticiasFecundación, FIV - Fecundación in vitro, In Vitro

La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que suele ser muy efectiva. Un grupo de investigadores ha creado una prueba médica que permite predecir el éxito de la fecundación in vitro, tras un tratamiento fallido.

Cada vez que una pareja se somete a una fecundación in vitro (FIV) desembolsa una gran cantidad de dinero. Investigadores de la Universidad de Standford han creado una prueba que permite saber las posibilidades de éxito de uno de estos tratamientos, tras un primer fracaso.

¿En qué consiste la prueba?

Tras un primer ciclo de fecundación in vitro (FIV), un test puede hacer una predicción personalizada que muestra la probabilidad de tener un bebé en un tratamiento posterior.

El estudio se ha publicado en la revista “Proceedings of the Nacional Academy of Sciences” (PNAS).

Tras un primer tratamiento de FIV, ¿me someto a otro?

A pesar de lo exitosos que son los tratamientos de fecundación in vitro, muchas parejas tras un tratamiento fallido no tienen nada claro si repetirlo por los grandes costes tanto económicos como psicológicos que conlleva.

Gracias a esta nueva prueba, los médicos podrán decirle a las parejas si tendrán éxito o no. Lo que puede facilitarles mucho esta decisión.

El estudio

En la FIV el óvulo y el espermatozoide se unen en el laboratorio y los embriones se implantan en el útero de la madre. Predecir si esta técnica será o no exitosa es complicado y suele depender, entre otros factores, de la edad de la madre.

Un equipo de investigadores liderado por Mylene Yao de la Universidad de Standford analizaron los datos procedentes de más de 1.600 ciclos de FIV realizados en el Hospital de Stanford entre 2003 y 2006.

Factores que influyen en el éxito de una FIV

Gracias a este minucioso estudio, identificaron 52 factores que afectan a las posibilidades de tener un hijo mediante esta técnica de reproducción asistida.

Entre ellos están la edad de la madre y otros menos conocidos como la tasa de crecimiento del blastocisto durante el primer tratamiento de fecundación in vitro o la cantidad total de la hormona gonadotropina.

https://www.serpadres.es/antes-del-embarazo/fertilidad/articulo/una-prueba-que-…
Junio es el Mes Internacional de la Fertilidad. SISTEMA TIME-LAPSE PARA LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos