- Este debate tiene 12 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 3 meses por twiga.
-
AutorEntradas
-
5 de octubre de 2016 a las 11:53 #5619265 de octubre de 2016 a las 11:59 #634396MartucaMiembro
Hola Lauri, yo tampoco he pasado la toxoplasmosis!
En teoria dicen que si en todos estos años no la has pasado, que es muy dificil cogerla ahora, pero por si acaso….
No se pueden comer embitidos crudos, jamón, fuet,….ni paté, salmón ahumado,…
No se puede tocar la carne cruda y si lo haces lavarte muy bien las manos con jabón, yo uso guantes para cocinar.
La fruta y la verdura tienes que lavarla muy bien y lavarte después las manos.
No tocar las cacas ni la tierra de los gatos, yo ni me acerco a ellos por si acaso, por suerte no tenemos en casa.Es un poco rollo, pero nada que no se pueda hacer, aunque lo 1o que haré cuando nazca la peque será comerme un bocata de fuet o llonganissa o salami!!!!!!!!!!!!! que tengo un antojo!!!!!!!
No te preocupes!!!!!! un besito guapa!
5 de octubre de 2016 a las 12:09 #634412Luna_8eMiembroEn principio, dejando de lado la carne y pescado crudo y lavando bien todo al cocinar… es difícil que lo pilles!
Precaución con lo que comas por ahí y por lo demás, vida normal!5 de octubre de 2016 a las 15:27 #634598ISABELMENORCAParticipanteHola cariño, este post se lo contesté a GIZMO en uno donde preguntaba por los embutidos, pero como no se poner enlaces, te lo copio por si te sirve:
Besitos…
Para GIZMO:
Hola chicas, ahí os suelto el rollo de la toxoplasmosis que me lo he aprendido muy bien:En primer lugar, los embutidos:
Puedes comerlos en cualquier momento del embarazo siempre que sean seguros (es decir, comprados en grandes superficies pues pasan mayores controles de calidad) y los hayas congelado previamente 24 horas al menos (es muy cómodo cuando los compras envasados al vacío). Debes evitar comer aquéllos embutidos que sean de fabricación casera (tipo granja de tu familia) o los que su procdencia sea de dudosa calidad.
Segundo punto, los gatos:
Estos dulces animalitos no hay que regalarlos cuando nos quedamos embarazadas.
La toxoplasmosis la transmiten sólo por contacto directo con las heces. es decir, que si tienes un gatito, será tu marido quien tenga que cambiar la arena, y deberá hacerlo muy a menudo para que sus patitas no sean portadoras del virus (date cuenta que el gato se pasea por sofás, encimeras, etc etc cuando no lo vemos)
Si tienes jardín y el gato hace sus necesidades en él, tampoco es conveniente que tengas contacto con la tierra de las plantas, ya que también serían portadoras. Y si en tu jardín tienes un huerto o similar, las frutas o verduras que recojas, no es conveniente que las comas.
Como norma general, hay que lavarse las manos después de tocar los gatos (aunque creo que esto ya lo hacemos cotidianamente, no por estar embarazadas) y lavar muy bien frutas y verduras (también como siemre)En último lugar, la carne:
La toxo se transmite también con la carne poco hecha, por lo que deberás evitarla en todo el embarazo. Basta con que no está rosa, pero no te la tienes que comer quemada o muy muy hecha si no te gusta.
Ahora bien, estos 3 puntos dependen de si estás inmunizada o no contra la toxo. Para saberlo sólo tienes que coger uno de tus análisis (generalmente en el del primer trimestre te lo detallan bien)
En éste análisis hay 2 parámetros que están entre el cero y el 3. El cero es toxopl negativo (significa que no tienes el agente que te inmuniza contra la enfermedad, por lo que deberás seguir los pasos anteriores.
En el otro caso, si el parámetro es 3, significa que ya has pasado esta enfermedad y que puedes comer embutidos, cambiar la arena del gato y comer carne poco hecha sin preocuparte de nada.Bueno chicas, ya os advertí que os iba a soltar un rollo, aunque espero haber resuelto algunas dudas
5 de octubre de 2016 a las 17:37 #634712mariade3000MiembroHola,
Yo estoy en tu misma situación y te comento lo que me dijo el gine:
– nada de comer ni carne ni pescado crudo. Y si lo toco con las manos luego me las tengo que lavar.
– lavar muy bien la fruta y la verdura. Y si la toco antes de lavarla. luego tambien me tengo que lavar las manos.
– nada de embutidos. Solo queso y jamón dulce.
– nada de tocar gatos, ni tocar tierra donde ellos hubieran estado.Y ahora no me acuerdo de nada más. Lo del embutido al principio lo llevaba fatal, pero creo que al no comerlo tengo la piel de la cara mejor… Aunque cuando me dejen voy a comer, cenar y desayunar embutidos durante muuuuchos días.
Mi mayor problema son la fruta y la verdura. Sobretodo pq yo como fruta a media mañana, y en el trabajo no me puedo poner los guantes y pelarlos, así que me limpio la fruta, la pelo y luego me limpio las manos.
Es un poco tostón, pero al final te vas acostumbrando.
Venga, un besito.
5 de octubre de 2016 a las 21:15 #634927ana_yianParticipanteA mi también me pasó. A mi el doc me habló de no comer nada crudo. Recuerdo a que a Pflanda del foro le dio la toxo estando embarazada, fue un lío y un enorme susto, ella se lo infectó comiendo verduras en Francia. En Francia hay que tener mucho mucho cuidado porque está en las verduras y en todo. Casi no existe gente que viva ahí que no lo haya contraído. Esto te lo digo porque tengo amigos médicos en París y hemos conversado sobre este tema. Es así principalmente porque comen la carne muy poco cocida. Saludos y suerte a todas. Celeste
5 de octubre de 2016 a las 21:37 #634940maria73Miembrochicas, no me seais exageradas!!!!!!!!!!
Soy una amante de los gatos, socia de la protectora y toco a todo bicho viviente que se me ponga por delante…y para mi sorpresa NO HE PASADO LA TOXOPLASMOSIS y en casa tengo dos gatos :sure:. Para las que tengais gatos (en la protectora estamos más que hartas de embarazadas que abandonan a sus gatos o incluso perros!!). Si los gatos no salen a la calle, o no comen carne cruda, no hay peligro. Hay que ser prudente con los excrementos y con los gatos desconocidos, pero tampoco llevarlo al extremo de abandonar un animal. No digo que lo hagais, sólo que todas conocemos casos y es algo horrible e innecesario.
Yo para acallar las voces que me decian ¿que vas a ha hacer con los gatos? les hice una analítica en la que me confirmaron que no estaban infectados.
Por último, hay más probabilidades de coger la toxo por una verdura mal lavada que por contagio animal.
5 de octubre de 2016 a las 23:14 #634996ISABELMENORCAParticipanteESTOY MUY DE A CUERDO CON DALARMA, EN MI CASO TENGO PERRO, GATO, COBAYA, PÁJARO, 20 MACETAS Y …1 MARIDO…Y NO PIENSO ECHAR A NINGUNO DE CASA…(BUENO SI MI MARIDÍN SE PONE PESADO… JAJAJA)
6 de octubre de 2016 a las 08:06 #635074tassiParticipanteYo ya le he dicho a mi marido que pase del ramo de flores, que quiero que me lleven un jamón al hospital jajajaj
6 de octubre de 2016 a las 11:54 #635195ilomaParticipanteLauri yo tempoco la he pasado y te puedo decir q me ha venido muy bien. Al quitar el embutido yo a penas he cogido peso q se agradece un montón, eso si, verdura mucha pero bien lavada. Si te mentalizas no es muy costoso y al final tu salud lo agradecerá a la hora del parto
Un besote
7 de octubre de 2016 a las 10:10 #611706pupi72MiembroHola Lauri, pues yo tampoco la he pasado, con que tomes precauciones no pasa nada y te acabas acostumbrando, sobre todo si piensas que podría ser malo para tu bebe. En realidad es lo que te han comentado las chicas en los otros post, lavate bien las manos al cocinar o comer fruta, intenta que la carne, huevos y pescados no se queden sin hacer (eso fue lo que me dijo mi tocologa) y no tocar arena de los parques ni excrementos de gatos. Por lo demás pues bueno si te apetece un bocata de jamon pues aguantarse que ya nos los comeremos cuando tengamos a nuestros bebes en brazos. Un besote y me alegro de tenerte por aquí.
7 de octubre de 2016 a las 13:12 #635628ChibiParticipanteHola Lauri, yo fui el otro dia a la comadrona, a los resultados de los primeros analisis y me paso como tu, que no he pasado la toxoplasmosis. Asi que nada de embutidos, ni comer carne poco hecha y lavar muy bien la verdura.
Pues nada, yo ya me estoy acostumbrando, ya que desde la primera falta el medico me quito los embutidos hasta saber los resultados de la toxoplasmosis. Aunque a veces me entran ganas de comer jamoncito o fuet, pero hay que aguantarse, ya que es por el bien del bebe.Yo tambien he dicho a mi marido y amigos, que cuando de a luz me traigan un jamom y se olviden de las flores
8 de octubre de 2016 a las 08:32 #635982twigaMiembroMuchas gracias por vuestras respuestas, chicas. Ya estoy mas tranquila. Lo mejor de todo es que me había dado por los bocadillos de chorizo… jajaja, en fin, esto es la ley de murphy. Pero bueno, que con tener cuidado basta. He leído por ahí que también la transmiten los pájaros, y igual le pregunto al veterinario, porque mi perra cuando era más pequñita le encantaba comerse todos los que encontraba muertos por la calle la muy guarri. Podría ser que alguno lo tuviera y mi perra se haya infectado? igual es muy rebuscado, pero por si acaso le preguntaré al veterinario hoy que tengo que ir a ponerle la vacuna de la rabia. Pues lo dicho, muchas gracias guapas. Mañana voy al gine, ya os contaré. Besos a todas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.