Home › Foros › Donación de óvulos y esperma › hola soy nueva y con muchas dudas
- Este debate tiene 27 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 9 meses por
Matriquita.
-
AutorEntradas
-
24 de febrero de 2018 a las 19:50 #58974524 de febrero de 2018 a las 20:52 #971945
Lokitacolombiana
MiembroHola Alejandra;
mi marido y yo tambien estamos en esto , aunque de momento no hemos llegado a la ovo, pero con mis niveles de fsh el gine nos ha dicho que seguramente será el recurso que nos quede. De momento vamos a intentar una ICSI, aunque todavía estoy en el inicio del tratamiento, pero si tenemos que llegar a ello llegaremos porque queremos ser papás y no nos importa cómo.
Yo también tengo dudas, pero pienso que el fin justifica los medios, y si para ser mamá tengo que recurrir a los óvulos ajenos pues se recurre y punto. Lo importante es que dentro de poco tengamos a un pequeñin o pequeñina, y ya verás como se nos pasan todas la dudas habidas y por haber.
Animo y adelante.24 de febrero de 2018 a las 21:14 #971964ulita
Miembrogracias blanca,la verdad que bueno yo ya se lo que es ser madre ,lo mejor que le puede pasar a uno en la vida,pero no quiero perder la posibilidad de volver a serlo.Para mi lo de ir a ovo y casi con seguridad a semen donado tambien no es un problema ,no habra difeencias con mi hijo biologico ademas el doctor gonsalvez de quiron madrid me ha hablado de todo esto con una naturalidad y con una forma de ver las cosas que he salido muy agradecida.Pero esto no deja de ser muy duro sinceramente cuando leo algunos mensajes pienso en todas estas mujeres que llevan tantos tratamientos ,se merecen ser recompensadas con poder experimentar ese gran milagro que es la maternidad.Por que esto no es una lucha contra casi tu propio cuerpo sino que tu cabeza tambien puede empezar a desvariar,tu vida casi gira entorno atodo esto,no ves mas que ha embarazadas,tiendas premama,de niños etc,que os voy acontar ,creo que llevo los diez ultimos años de mi vida desde que empeze a buscar a mi hijo,luego con la enfermedad de mi marido y con la busqueda de otro hijo,sumida en un circulo cerrado y encima encontrandome muy sola .Espero que todo esto cambie lo deseo para todas.
24 de febrero de 2018 a las 21:31 #971987Ire_ne
ParticipanteHola alejandra, bienvenida. Aquí estamos muchas y entre todas nos apoyamos. Siento mucho la enfermedad de tu marido, seguro que ya está recuperado y deseando ser papá otra vez. Esto es una carrera de fondo, muuuuucha paciencia y buenos pensamientos. Me alegro de que la primera impresión con el médico fuera buena, seguro que todo va bien.
Un abrazo y muchos ánimos.
24 de febrero de 2018 a las 21:47 #972003Motero
MiembroBienvenida al foro Alejandra.
Siento la enfermedad por la que pasó tu marido pero lo bueno es que ya la haya superado.
Para muchas chicas el paso a ovodonación es un poco traumático al principio. Algunas ya habeis sido madres con vuestros propios óvulos pero las que no lo hemos sido, lo pasamos un poquito mal al principio, pero luego ya lo vas viendo de otra manera; es nuestra oportunidad de ser madres biológicas y hay que estar contentas pro ello.
Veo que tú lo tienes asumido con toda naturalidad y me alegro mucho por ti, algo menos en lo que pensar (es que hay tanto…).
Como te dicen, esto suele ser una carrera de fondo, así que a armarse de paciencia.
Mucha suerte en tu primer intento. :trebol:
24 de febrero de 2018 a las 21:59 #972011ANGHIE10
ParticipanteAlejandra, bienvenida!!!
Aquí es el lugar indicado para compartir lo que muchas veces no puedes hacer con nadie. Me alegro que tu esposo esté recuperado.
Como dice mj00 es un gran paso tener asumido el tratamiento que les proponen. Esperemos que tengas mucha suerte en tu primer intento, los mejores deseos!!!!
24 de febrero de 2018 a las 22:22 #972024maravillas
MiembroHola alejandra bienivenida.
antes de nada me alegro de que tu marido este recuperado, espero que tengais la gran suerte de conseguir ser de nuevo padres.
Un besazo y aqui nos tienes para lo que necesites. :trebol:
25 de febrero de 2018 a las 09:09 #972113Leni
MiembroBienvenida Alejandra.
¿dudas? Uff… pero éstas se superan gracias al enorme deseo de ser madres. Aquí nos tienes para lo que necesites.
Felicidades por tu niño y por la recuperación de tu marido y suerte para el próximo seminograma, no tiene por qué ser tan malo como piensas, además con ICSI no necesitan tantos.
UN BICAZO
25 de febrero de 2018 a las 09:13 #972117ulita
MiembroMuchas gracias atodas sois un encanto,nadie puede entenderte solo los que pasamos por todo esto,nos seguiremos apoyando y dando nuestras energias positivas un beso.
25 de febrero de 2018 a las 09:18 #972122ulita
MiembroPor cierto¿ alguna de vosotras esta en Quiron Madrid?o a estado mas que nada para saber que tal su experiencia ,a mi el doctor gonsalvez me ha parecido un encanto,bueno si hay alguna con este doctor a si cambiamos experiencias,ya me contais un beso
25 de febrero de 2018 a las 12:13 #972263Matriquita
MiembroHola, yo también soy nueva por aquí. Llevo unos días leyendo, y ahora me animo a contar mi caso, ya que me ha ido muy bien, y por si sirve de estímulo a quienes andan con esto de la donación de óvulos, y además porque necesito intercambiar impresiones con personas que están en similar situación. Primero decir que aunque lo mío ya ha pasado, me pierdo con muchos de los términos que usáis: no sé lo que es una IAD, ni lo que significa BETA… otras cosas me las imagino.
En fin, yo fui al médico con 41, porque no me quedaba, aunque he de decir que no tomábamos precauciones desde hacía años pero tampoco nos poníamos en serio a la tarea (ver cuándo ovulaba y demás). Es que siempre pensé que no quería hijos, pero mi reloj biológico empezaba a sonar como loco y… Lo cierto es que con 37 tuve un aborto natural y el disgusto fue de campeonato. Bueno, fui al médico, me hicieron las pruebas pertinentes y todo salió bien, pero cuando empecé con la estimulación ovárica, los óvulos resultantes fueron pocos y de escasa calidad, así que no me quedaba más que recurrir a la donación de óvulos. Asumir esto me costó su tiempo y lloré lo mío, pero las ganas de tener hijos me pudieron y tomé la decisión, además mi marido también tenía muchas ganas. Bueno, pues me implantaron dos embriones con el esperma de mi marido y los óvulos de una donante; dos embriones que según la bióloga eran preciosísimos. A las dos semanas supe que estaba embarazada y de dos (¡no contaba con tanto éxito, yo con uno me conformaba!). El embarazo fue muy penoso para mí, aunque nunca tuve que hacer reposo, y sobre todo, transcurrió sin ningún problema para mis niños. Cuando me faltaban dos semanas para salir de cuentas me hicieron una cesárea programada, y más porque yo ya no podía parar que por los niños, y nacieron mis pitufos, muy bien de peso y en perfecto estado de salud.
Esto fue hace ya casi diez meses y no me puedo quejar porque tengo dos niños preciosos, tenía razón la biológa. Aunque lo cierto es que se parecen a mí como un huevo a una castaña, y como nadie sabe lo de la donación excepto mi marido y yo, a veces me siento como una tramposa, no lo puedo evitar. Supongo que habrá quién se lo imaginará, pero claro, estas cosas no se preguntan. Yo los siento del todo como míos, ya que los tuve dentro desde el primer momento, y obviamente soy quien los va criando, pero eso, que no puedo evitar esa sensación, aparte de que en el largo plazo no sé si debería decírselo a ellos o no. Mi marido es partidario de que no, pero yo es que creo que cuando sepan cómo fueron concebidos, la edad que tenía yo, y lo nada que se me parecen, sumarán dos y dos. Este asunto cada vez me trae más de cabeza, la verdad.
Aparte de esto, la ventaja de la donación es que, al ser mújeres jóvenes, los embriones son de mucha calidad, lo cual supone una gestación mucho más segura, una garantía de que nazcan sanos y muchas menos probabilidades de un aborto. A mí lo del aborto me tenía aterrorizada, todo el rato mirando a ver si tenía pérdidas, ¡uf!
Bueno, pues ésta es mi experiencia, muy buena, como veis, pero también con mis inquietudes y demás. Además, me pasa como a Alejandra: yo tengo un montón de problemas con mi suegra; de hecho ya ni nos hablamos, y esto me genera un montón de nervios. El caso es que ella está feliz con los niños, pero se mete tanto, que se enfada cuando no hago las cosas a su manera, y como yo no estoy dispuesta a ello, pues andamos de bronca en bronca hasta que parece que hemos tocado fondo. No sé cómo lo tomaría si supiera que los óvulos no son míos.
Disculpas por el rollo. ¡Ay, qué necesario es poder desahogarse un poco! De todas formas, no quiero parecer egoísta, porque lo mío son tonterías comparado con muchas cosas de las que ando leyendo por aquí, como lo de una chica que perdió a sus trillizos, algo que me llegó a lo más hondo.
Saludos a todo el mundo.
25 de febrero de 2018 a las 14:27 #972337Eva30
Participantehola sabina400 me encanto leer tu historia gracias por compartirla con nosotras de verdad que entiendo tus inquietudes y te comprendo un monton yo pronto comienzo con un tratamiento con todo donado ya que hace mas de un año me realize una ovo donacion y nada negativo el motivo era la mala calidad de los bichinche de mi marido la biologa me lo dijo era poco posible de fecundar y lo pase muy fatal no entendi porque cuando tomaron la muestra o estudiaron la mala calidad de esperama no nos dijeron que probaramos con todo donado de una vez ..si sabian que el chance era muy pequeño!!!¨pero al final avese todo es dinero lamentablemente!!!! poreso me cambie de clinica y ahora vamos con todo donado!¨y si te soy sincera a mi no me importara para nada vivir con esa mentira!!yo soy de la opinion de no hacerle caso ni a sipcologo ni nada porque al final el que podrian sufrir sera los niños..no se vallan a sentir estraño en la edad dificil.. mucha gente recomiendan ir con la verdad por delante ..pero si solo tu y tu marido lo saben para que!!en mi caso si logramos el embarazo Dios quiera que asi sea lo vamos a ocultar siempre no queremos que nadie le haga daños con malos comentario y ademas yo conosco un monton de niños que no se paresen fisicamente a sus padres!! Hoy en dia esa no es motivo de duda!!para nosotros ya es una desicion tomada ya que no queremos que nunca nuestros hijos se sientan mal o con inquietudes que le puedan causar algun daño.vive tus hijos con felicidad son tuyos porque tu le distes la vida y seguro que ellos jamas dudarian de eso!!
25 de febrero de 2018 a las 14:39 #972348guadi
ParticipanteAlejandra+ bienvenida, te deseo que tengas mucha suerte en este camino tan árduo y que espero que para tí sea cortito. Aquí nos tienes para todo lo que necesites.
Sabina, que te puedo decir, bueno hay dos cosas que te puedo solucionar: IAD es inseminación artificial con donante y yo estoy esperando mi BETA para el día 4 de marzo. La beta es la analítica en sangre que te hacen a los 14 días de hacerte la transfencia de (es decir puestos dentro de ti) los embriones. Si se agarran bien que es lo que yo espero con toda el alma será una beta positiva y ……si no negativ…. no lo quiero ni escribir.
En cuanto a lo de contar o no…. no sé cómo me sentiré después, cuando me quede embarazada, cuando lo/s tenga en mis brazos, pero no me gustaría sentirme mal, no me gustaría sentir que miento porque todo eso se transmite de una forma u otra y seguro que mis niñ@s lo sentirían.
Por eso y esta idea la he sacado de otro foro, voy a poner en una cajita todos los recuerdos que tenga del proceso, la 1ª ecografía cuando me los pusieron, el equipo médico, la clínica, el embarazo, las cartas que he escrito contando como deseo tenerlos conmigo, algunos post en los que planteo mis dudas y vuestras respuestas de ánimo y apoyo,…. las características de la donante…. todo lo que pueda recopilar…
Y así, cuando el niñ@/s vayan creciendo si tienen dudas siempre tendrán dónde buscar,… sabrán exactamente lo mismo que yo… y si por circunstancias mi marido cambiara de opinión y decidimos no decirlo no quisiera sentirme mal. Ya estoy en contacto para conseguir dos o tres cuentos que explican como nacen los niños y todas las maneras de tratamientos y luego dos expecíficos de ovo para que desde muy pequeños no sea traumático.
Pero como digo todo esto son suposiciones, creo que no tomaremos la decisión hasta que esté embarazada y confirmado mi embarazo… y mi maridín y yo hablemos…. Afortunadamente yo tengo una familia maravillosa y decida lo que decida lo aceptarán. Mi madre ya lo sabe y es la que me tiene como una inválida entre el sofá y la cama para que mis “churumbeles” sigan adelante 9 mesecitos conmigo.
Gracias por tus palabras, me han hecho reflexionar…pensar y desear con más fuerza que nunca a mis bebes…
Besos
Nuria.:trebol: :trebol: :trebol: }{ }{ }{ () () () }{ }{ }{ :trebol: :trebol: :trebol:
25 de febrero de 2018 a las 16:20 #972413ulita
MiembroGracias atodas por vuestros animos,necesitamos palabras de apoyo sobre todo de personas como vosotras que sabeis muy bien como se siente en este duro camino,yo no se cuando empezare pues el tema economico hace que tengamos que ahorrar un poco ,el martes le hacen el semi,y el jueves resultado .Un beso atodas
25 de febrero de 2018 a las 16:51 #972437guadi
ParticipanteAlejandra+, te deseo mucha suerte, mantennos informadas. En cuanto al tratamiento, sí, es un camino duro y dificil, físicamente, económicamente y sobre todo psicologicamente. Hay que estar preparada para una carrera de fondo. Por eso empieza con calma y muy segura. Lo del dinerillo, nosotros hacemos una hucha y vamos metiendo todo el dinero que ahorramos y cuando se llena lo ingresamos en la cuenta de los babys, y cuando lo tenemos pues vamos a por ello.
Ahora estoy haciendo tratamiento con congeladitos-blastocitos de mi primera ovo, y no quiero tener que volver a ahorrar, así que tiene que ser positivo. Cómo ves no perdemos los animos.
Bienvenida de nuevo a esta maravillosa familia.
Besos
Nuria
:trebol: :trebol: :trebol: }{ }{ }{ () () () }{ }{ }{ :trebol: :trebol: :trebol:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.