Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Afecta el estado emocional a los Tratamientos de Reproducción Asistida?
19 de marzo de 2012

¿Afecta el estado emocional a los Tratamientos de Reproducción Asistida?

RedacciónNoticiasCiclo menstrual, Fertilidad, Infertilidad

La doctora expuso cómo el estrés, la ansiedad y la depresión afectan a la fertilidad, puesto que disminuyen la calidad y cantidad de encuentros sexuales mermando así la calidad del semen. Además, el estrés profundo en la mujer puede llegar a ocasionar desarreglos en su ciclo menstrual hasta hacer desaparecer la ovulación. Por otra parte, una vez en TRA el no mantener una actitud positiva y acusar en el estado de ánimo tanto la medicación como el hecho de la infertilidad en sí pueden llevar a la pareja al abandono del tratamiento por fatiga psicológica. Tras las dificultades económicas, la afectación emocional es la causa más frecuente de abandono de tratamiento, por lo que la pareja interrumpe y anula sus posibilidades de llegar a ser padres.

Ante esta situación, la Dra. Bayonas propone los siguientes mecanismos compensatorios:

1.- Mantener la ansiedad bajo control. Uno de los consejos es que en esta etapa especialmente se practiquen técnicas de relajación, control mental y a la inducción del bienestar emocional, además de realizar ejercicio, nadar, pasear al aire libre, ver a las amigas… En definitiva, que se desarrolle cualquier actividad compensatoria que nos calme, nos gratifique o nos genere sensación de paz.

2.- Fomentar el pensamiento positivo. Debemos centrarnos en las cosas buenas que tenemos en la vida y repetírnoslo varias veces, poner un filtro a todo lo desagradable, difícil o penoso que nos venga del exterior y que no sea absolutamente imprescindible.

3.- Confiar en el éxito del tratamiento. Tener una confianza realista, pensar que finalmente lo lograremos aunque no sea necesariamente en este ciclo.

4.- Seguir con tu vida sin hacer del proyecto niño el centro de todo. Hay que disfrutar de la vida que tenemos, aquí y ahora, si hay algo que no nos gusta en ella poner los medios a nuestro alcance para cambiarla pero no posponer la felicidad a cuando tenga el niño, o cuando sea madre… Lo sano psicológicamente hablando es disfrutar lo que tenemos, intentar cambiar lo que no nos guste en nuestra vida y aceptar lo que nos depara y no pueda ser cambiado, recordando que lo interesante no está en la meta sino en el camino.

Las reacciones de nuestro entorno ante la infertilidad Los espermatozoides saben hacer cálculos complejos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos