Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
CREA analiza la reserva ovárica de las mujeres valencianas de forma gratuita
16 de noviembre de 2018

CREA analiza la reserva ovárica de las mujeres valencianas de forma gratuita

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Donación de óvulos, Reserva ovárica

A través del análisis de la reserva ovárica una mujer puede conocer el estado de su fertilidad y su capacidad reproductiva, lo que le permite poder planificar su próxima o futura maternidad.

En España, las mujeres tienen cada vez más tarde su primer hijo. De hecho, según datos de Eurostat (Oficina Europea de Estadística), el 7% de las mujeres son madres primerizas después de cumplir los 40 años.

Cada mujer nace con un número limitado de óvulos que irá perdiendo a lo largo de su vida con la menstruación, hasta la llegada de la menopausia. A los 20 años, la fertilidad femenina se mantiene perfectamente intacta, pero según va evolucionando la edad, tanto la calidad como la cantidad de los óvulos va disminuyendo hasta que, a los 35 años, sufre un notable descenso. Esto, aunque no queramos verlo o lo ignoremos por completo, es una realidad, pues cuanto más tiempo se retrase la maternidad, más difícil será conseguir el embarazo de manera natural.

Es por ello que, desde CREA, a través de la obra social de nuestra Fundación Procrea, hemos puesto en marcha una campaña gratuita para el análisis de la reserva ovárica de las mujeres valencianas de entre 25 y 37 años. Con un sencillo y rápido análisis de sangre podemos valorar el estado de la fertilidad de la mujer, para que así tenga la posibilidad de planificar su posible futura maternidad. Además, este análisis lo complementamos con una ecografía de reserva ovárica y una valoración médica por parte de uno de nuestros especialistas en medicina reproductiva para explicar el resultado obtenido.

¿Por qué debo conocer mi reserva ovárica?

Cuando una mujer, por joven que sea, sabe que desea ser madre en algún momento de su vida, el hecho de que conozca su potencial reproductivo le permite, por un lado, planificar su futura maternidad, pudiendo enfocar su vida de una u otra manera en función de sus prioridades -laborales, sociales, familiares, etc.-; y, por otro lado, le permite saber qué opciones reproductivas tiene.

Tras la realización del análisis de la reserva ovárica y de la ecografía de reserva ovárica, el resultado marcará las recomendaciones que le ofrecerá el especialista en medicina reproductiva. Ante estas recomendaciones, la mujer decidirá si prefiere ponerse a buscar el embarazo pronto, si no desea hacer nada al respecto o si desea buscar una solución intermedia como la preservación de la fertilidad.

Hoy en día, la preservación de la fertilidad es una decisión que cada vez más mujeres toman para poder decidir por sí mismas el momento idóneo para ser madres.

La congelación -médicamente conocida como “vitrificación” (congelación ultrarrápida en nitrógeno líquido a -196ºC)- de los óvulos hace posible que estos se mantengan en el mismo estado y con la misma calidad que cuando fueron extraídos del ovario, lo que hace que, a pesar de que la mujer ya haya sobrepasado los 40, tenga más probabilidades de quedarse embarazada con los óvulos de cuando tenía unos años menos. Es, en resumen, la manera de ser una misma su propia donante de óvulos.

¿Cómo puedo beneficiarme de esta campaña de CREA?

Para poder formar parte de esta campaña gratuita de medición de la reserva ovárica, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 37 años.
  • Pedir cita llamando al 963 517 551.
  • O a través de nuestra página web, rellenando los datos del formulario que hemos habilitado a continuación.
https://creavalencia.com/blog/reserva-ovarica/
Un experto señala las soluciones para la infertilidad masculina asociada a la diabetes Investigación y técnicas avanzadas, claves en Reproducción Asistida

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos