Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Alertan por aumento de embriones humanos congelados
10 de enero de 2012

Alertan por aumento de embriones humanos congelados

RedacciónNoticiasÓvulos, Embrión, Estimulación ovárica

La especialista de la Universidad de Navarra, España, Natalia López Moratalla, advirtió sobre el incremento de embriones humanos congelados debido a las fertilizaciones múltiples que se realizan en búsqueda de obtener el mejor para su desarrollo.

Asimismo, especificó que las técnicas de fecundación asistida no suponen una solución a la dificultad de procrear, por lo que es urgente realizar un examen científico riguroso de las consecuencias que puede tener la aplicación de esta tecnología.

Esta especialista en Ciencias Químicas y Biológicas alertó que el incremento en el número de embriones que se genera por cada ciclo de fertilidad es demasiado elevado (“Nadie sabe cuántas vidas detenidas hay en los tanques de las clínicas de Reproducción Asistida”) y las parejas no se responsabilizan de sus embriones. Las clínicas no saben qué hacer con ellos. La obtención de múltiples óvulos es perjudicial para la mujer (síndrome de hiperestimulación ovárica) y para los niños nacidos debido a la inmadurez de los óvulos.

En un comunicado dijo que por ello la transferencia de tres o más óvulos está desaconsejada por la comunidad médica y se insiste en no transferir más de dos y mejor uno solo, por el riesgo que conllevan los embarazos múltiples.

Destacó que la proporción de embriones congelados que llegan a transferirse a la madre es muy pequeña, pues hace 30 años se pensaba que así debería de ser para elegir el mejor, pero en realidad no existe un criterio claro para saber ni cuál es el mejor ni cómo están.

Hay algunas características orientativas, comentó, tanto morfológicas como basadas en la velocidad de crecimiento del embrión en cultivo, pero sometidas a un nivel elevado de error.

Informó de que con relación al destino de los embriones sobrantes de un ciclo y congelados se plantean alternativas, como guardarlos para una posible utilización futura, lo que requeriría la exigencia legal del compromiso de los progenitores de gestarlos.

Otra solución propuesta es la donación para adopción por otra pareja; lo que es muy difícil es la aceptación de los progenitores, pues de hecho prefieren que no nazca el hijo a que lo haga en el seno de otra pareja.

Por ello, la doctora López Moratalla señaló que el mejor destino para los embriones congelados es su destrucción, ya que consideró que no tiene sentido su congelación.

Esperanza contra la infertilidad: crearon semen artificial en ratones Cigüeña perezosa

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos