Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Descubre la Unidad de Baja Respuesta Ovárica del Instituto Bernabeu
29 de mayo de 2012

Descubre la Unidad de Baja Respuesta Ovárica del Instituto Bernabeu

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Embarazo, Reserva ovárica

Cuando las opciones de obtener un numero de ovocitos son escasas, las alternativas que se le ofrecen son abandonar y por tanto perder las opciones de ser padres o la utilización de ovocitos de donante con las connotaciones emocionales que eso conlleva.

En el Instituto Bernabeu hemos creado una unidad específica para bajas respondedoras porque pensamos que estas parejas necesitan una atención personalizada y multidisciplinar. Debemos coordinar los esfuerzos de todos los profesionales que participamos en el tratamiento (ginecólogos, embriólogos, genetistas…) para tener la absoluta seguridad de ofrecer a las pacientes las máximas posibilidades de éxito.

Para ello ofrecemos los métodos diagnósticos más avanzados, protocolos de estimulación personalizados y tecnología de vanguardia en el laboratorio, pero también y no menos importante, apoyo emocional específico a estos pacientes que afrontan una situación compleja.

En el campo de la Biología Reproductiva dirigimos nuestros esfuerzos hacia el máximo cuidado tanto de gametos como embriones en el grupo de pacientes con baja respuesta ovárica, aplicando las últimas tecnologías como el cultivo embrionario a bajas concentraciones de oxígeno.

Con la unidad de baja respuesta ovárica, hemos avanzado en el estudio del útero, lo que nos facilita un mayor conocimiento del lugar donde anidará el futuro bebé. En el Instituto Bernabeu hemos incluido la medición del volumen endometrial y la vascularización de la que se nutre el embrión mediante un avanzado sistema ecográfico llamado VOCAL, que nos permite profundizar y mejorar la futura anidación.

En los últimos años se ha producido un gran avance en el conocimiento de los genes que participan de la fisiología del ovario: todos ellos en principio son candidatos a ser genes diana para una baja respuesta ovárica pero a pesar de estos avances, entre el 70-90% de casos de fallo ovárico son de causa desconocida.

El objetivo de los proyectos que estamos desarrollando en la Unidad de Baja Respuesta del Instituto Bernabeu es la identificación y caracterización de marcadores genéticos pronóstico, que puedan ayudar al diseño de un tratamiento personalizado, a medida de cada uno de nuestros pacientes.

En la Unidad de Baja Respuesta hemos ya implementado varios protocolos de tratamiento específicos para estas mujeres

Estos protocolos avanzados, consisten en la preparación previa de 4 a 8 semanas con nuevos fármacos hormonales algunos con perfiles androgénicos y estimulaciones ováricas más suaves que las habituales. Con esto buscamos una respuesta suficiente mejorando la calidad de los ovocitos.

Ya podemos ofrecer en cada franja de edad y según el número de ovocitos obtenidos, unos resultados personalizados. Como ejemplo, hoy, podemos afirmar que las tasas de embarazo en pacientes con 3 ovocitos recogidos superan el 40% en mujeres menores de 40 años.

Conozca la unidad médica para el tratamiento de la baja reserva ovárica de Instituto Bernabeu 

El problema está en los genes Un estudio revela que las mujeres reciben menos datos sobre fertilidad post-cáncer que los hombres

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos