Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Efecto del tabaco sobre la calidad espermática
26 de junio de 2017

Efecto del tabaco sobre la calidad espermática

RedacciónNoticiasEspermatozoides, FIV - Fecundación in vitro, Reproduccion asistida

A pesar de que son ampliamente conocidos los efectos negativos del tabaco sobre la salud en general y sobre el sistema reproductivo masculino en particular, el consumo de tabaco sigue siendo un fenómeno mundial.

Se ha demostrado que el tabaco produce una reducción de la calidad espermática como demuestra el análisis de los parámetros convencionales del semen: volumen, densidad espermática, motilidad, viabilidad y morfología de los espermatozoides, teniendo una afectación dosis dependiente según el número de cigarrillos consumidos. Algo a tener en cuenta sobre todo cuando es necesario recurrir a Técnicas de Reproducción Asistida (Ovodonación, FIV/ICSI).
Además, el tabaquismo se ha correlacionado con el estrés oxidativo, que está asociado a su vez con infertilidad en el sexo masculino.

En condiciones normales, una célula mantiene un balance equilibrado entre los compuestos antioxidantes protectores de la célula, y las especies reactivas de oxígeno (ROS), que dañan las células. Si hay un aumento de las ROS, el equilibrio se rompe y la célula se ve sometida a estrés oxidativo. Uno de los principales problemas del estrés oxidativo en los espermatozoides es la fragmentación del DNA espermático, que puede dañar directamente la función espermática e incluso afectar al desarrollo temprano de los embriones.

Tanto el plasma seminal como los espermatozoides poseen sistemas antioxidantes propios capaces de contrarrestar los efectos nocivos de las ROS. Los espermatozoides son especialmente vulnerables al estrés oxidativo, ya que su membrana plasmática presenta gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que son atacados por las ROS. A pesar de que en los espermatozoides existen enzimas antioxidantes que reducen los ROS, si hay un aumento de las ROS, estas enzimas puede que no sean capaces de proteger la membrana plasmática alterándose la función celular.

Por todo ello, las parejas que quieran ser padres deben valorar el perjuicio que supone el tabaco, además de para su salud general, para su salud reproductiva, especialmente aquellas parejas que vayan a someterse a Técnicas de Reproducción Asistida (ovodonación o FIV/ICSI).

María Pombar Gómez
Embrióloga
Centro Médico Manzanera

http://www.centromedicomanzanera.com/2017/06/16/efecto-del-tabaco-la-calidad-es…
EMBARAZO GEMELAR, ¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES? En vacaciones, ¡relájate!

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos