Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
El 10% de los niños nacidos en España son ya fruto de la reproducción asistida
15 de diciembre de 2016

El 10% de los niños nacidos en España son ya fruto de la reproducción asistida

RedacciónNoticiasEmbarazo, Reproduccion asistida, Transferencia de embriones

El uso de técnicas de reproducción asistida (TRA) ha pasado de ser una rareza a algo muy habitual en España. Tanto que, según los datos del Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) presentados este martes, al menos 33.934 bebés nacieron en España gracias la aplicación de este tipo de técnicas en 2014. En ese año vinieron al mundo en nuestro país 427.595 niños, por lo que la cifra de bebés probeta se acerca considerablemente al 10%. 

Es un número aproximado, ya que los 278 centros que llevan a cabo TRA no tienen obligación de hacer el seguimiento de la gestación: una vez que consiguen el embarazo de sus pacientes, éstas son dadas de alta como tales y derivadas a un ginecólogo de su elección que les hará el seguimiento del mismo. 

El registro de 2014 es diferente a los anteriores. Por primera vez, incluye a todos los centros del país, ya que es ahora cuando se ha convertido en un registro nacional de salud. Anteriormente, era voluntario participar. 

A pesar de que se calculaba que hubiera un aumento con respecto a 2013 -por este mayor número de centros incluidos- el coordinador del registro, Fernando Prados y el presidente de la SEF, Agustín Ballesteros, han explicado que les ha sorprendido la elevada cifra de ciclos de reproducción asistida llevados a cabo en nuestro país. 

España es, de hecho, el tercer país del mundo donde más TRA se llevan a cabo, sólo por detrás de Japón y EEUU. Según Prados y Ballesteros, los motivos detrás de este fenómeno son el elevado nivel en medicina reproductiva y la legislación “muy clara” en este asunto. 

En este sentido, los expertos destacaron que muchos países europeos tienen una legislación más restrictiva en este campo, lo que hace que sus pacientes prefieran acudir a España a realizarse sus tratamientos. De hecho, en 2014 se realizaron 12.240 ciclos de fecundación in vitro (FIV) e inseminación de donante a personas residentes en otros países. 

A pesar de felicitarse por los buenos datos, los representantes de la SEF hicieron algo de autocrítica. La reproducción asistida española tiene un talón de Aquiles, que no es otro que los partos múltiples. Aunque se ha reducido con respecto a 2013, todavía un 20,4 % de las FIV acaba en nacimiento de mellizos, como lo hacen un 11,5% de las inseminaciones artificiales. 

No siempre la culpa es de los médicos -que intentan concienciar a la población de los peligros de un embarazo múltiple- sino que, la mayoría de las ocasiones, “son las parejas las que eligen la doble transferencia de embriones”, explica el presidente de la SEF. 

El español
Embarazo después del cáncer: cómo preservar tu fertilidad Una palestina fue transferida a un hospital de la ciudad de Nablus, para dar a luz quintillizos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos