Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
El impacto emocional de no poder tener hijos de forma natural es "muy elevado"
14 de noviembre de 2012

El impacto emocional de no poder tener hijos de forma natural es “muy elevado”

RedacciónNoticiasÓvulos, Congelación de óvulos, Reproduccion asistida

(EUROPA PRESS) El hecho de no tener hijos supondría un impacto emocional importante para el 69 por ciento de las mujeres y para el 60 por ciento de los hombres, un porcentaje que sube hasta el 71 por ciento para población de entre 30 y 39 años, según una encuesta realizada por la Clínica Eugin.

“El impacto emocional de no poder tener hijos de forma natural es tan elevado que según datos de un estudio presentado en el último Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad, alrededor del 20 por ciento de las pacientes presentaban síntomas importantes de ansiedad y un 10 por ciento de depresión al inicio de un tratamiento de reproducción asistida“, según explica la psicóloga clínica de la Clínica Eugin, Dolors Cirera.

El estudio, realizado sobre una muestra de 1.500 consultas en toda España, muestra que hasta la edad ideal para tener hijos se encuentra entre los 30 años y 40 años para conseguir una mayor estabilidad económica (73,5%); asimismo, dos de cada tres encuestados consideran que es negativo retrasar la edad de tener hijos. Desde la clínica recuerdan que partir de los 30 años las posibilidades de quedarse embarazada con los propios óvulos disminuyen cada año, esto significa, señala directora médica de la clínica, la doctora Valerie Vernaeve, que “a los 30 las probabilidades son del 78%, y se van reduciendo puesto que a los 35 años son del 57 por ciento y a partir de los 40 es difícil quedarse embarazada con los propios óvulos”.

Un 42 por ciento manifestó no tener en este momento ningún deseo de tener hijos; aunque, entre los que sí quieren tener hijos, el deseo es mayor entre las mujeres (48,5%) que entre los hombres (43,7%), en cuanto al rango de edad es entre los que tienen entre 30 y 39 años (51,2%). Entre las principales razones esgrimidas por aquellos que no se plantean tener hijos en el momento de la encuesta se encuentran las dificultades económicas (39,7%), el deseo de desarrollar una carrera profesional (31,5%) y la falta de confianza en el futuro (30,3%). En cuanto a las opciones de conciliación familiar y laboral, el 95 por ciento afirma que en las empresas se dan pocas o nulas facilidades para tener hijos y ocho de cada diez entrevistados coinciden en que dentro de la pareja son las mujeres las que se ocupan principalmente de ellos, opinión secundada en mucha mayor medida por las mujeres (84,2%) que por los hombres (59%). Además, cerca del 60% considera que el hecho de tener hijos afecta sensiblemente al tiempo que se dedica a la pareja.

EL 60% ACUDIRÍA A TÉCNICA DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA El objetivo principal del estudio ha consistido en descubrir los motivos que influyen en el retraso en la maternidad en España, conocer los factores que determinan el momento de ser padres y valorar la confianza en las técnicas de reproducción asistida. Más de la mitad de los españoles acudiría a técnicas de reproducción asistida, así casi seis de cada diez participantes (57%) en el estudio se plantearían recurrir a técnicas de reproducción asistida en caso de no poder tener hijos de forma natural. Este planteamiento es mayor entre las mujeres (57,8%), aquellos entre 30 y 39 años (60,1%), los que ya tienen un hijo (63,7%) y los que manifiestan una probabilidad alta de tener hijos en el futuro (69,4%). El 66,9 por ciento de los entrevistados muestra una gran confianza en las técnicas de reproducción asistida, y, en concreto, un 49,7 por ciento confiaría en la técnica de congelación de óvulos para retrasar la maternidad de forma voluntaria. Hasta un 18,2 por ciento de las mujeres considera probable congelar sus óvulos en el futuro, cifra que se incrementa al 26 por ciento en el caso de los hombres que estarían de acuerdo en que su pareja se sometiera a dicho procedimiento.

El digital de Madrid.es
La donación de óvulos ¿en que consiste? ¿Tendremos problemas de fertilidad?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos