Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Embarazo con donación de óvulos
29 de noviembre de 2017

Embarazo con donación de óvulos, ¿qué influencia tiene la mamá gestante?

RedacciónNoticiasÓvulos, Donación de óvulos, Maternidad subrogada

Desde hace años se sabe que la madre gestanteinfluye sobre la genética de embrión que se está desarrollando en su útero. Esta influencia sobre la genética embrionaria se explica a través de la epigenética, que estudia cómo los factores externos o ambientales pueden conducir a cambios heredables en la función genética (sin producir cambios en la secuencia del ADN). Estos factores ambientales hacen que ciertos genes se activen o no, y que las células “lean” la información del ADN celular de una u otra manera, produciendo variaciones fenotípicas. Según Manuel Esteller, “… la genética es un esqueleto desnudo, y todo lo que añadimos a este esqueleto, lo que le da un aspecto u otro, es la epigenética…”.

¿Cómo afecta la madre gestante?

Los cambios de la genética embrionaria se producen por adicción de ciertos compuestos químicos al ADN o por modificación en ciertas proteínas. Además, hay genes que se comportan de una forma u otra en función de si su origen es materno o paterno y esto se conoce como impronta genómica. Estos genes, aunque son una minoría, tienen su papel en el control del crecimiento y desarrollo del embrión y la placenta.

Existen ciertos periodos en los que la genética embrionaria es más sensible para que se produzcan cambios en el ADN como consecuencia de los factores ambientales. Estos son el periodo preimplantacional, elembarazo, la lactancia, la niñez y la pubertad.

Son de sobra conocidos los efectos que tiene el ambiente (alimentación, exposición a tóxicos, hábitos de vida y de higiene) sobre el desarrollo del niño y del adolescente. Cada vez se está dando más importancia a la influencia que tiene la forma de vida de la embarazada sobre su futuro hijo. Durante el embarazo se pueden producir cambios en el feto que lo predispongan a desarrollar en el futuro enfermedades como la diabetes, la obesidad o la hipertensión. También, cada vez se da más peso al efecto beneficioso de la lactancia materna sobre desarrollo del niño.

David Barker, en los años 90 sugirió que “lo que sucede en el útero podría ser más importante que lo que pasa en el hogar”. Hasta hace poco, esto era una teoría, pero hoy en día sabemos que, en parte, Barker tenía razón. Últimamente está avanzando mucho la investigación en campo de la genética embrionaria, sobre todo, en el periodo preimplantacional.

Parece que la influencia de los efectos ambientales sobre la genética embrionaria podría ser incluso mayor que la influencia del ambiente sobre el niño ya nacido. Esto es un dato importante para tener en cuenta al realizar tratamientos de reproducción asistida en los que se utilizan óvulos de donante, embriones donados, o en los casos de subrogación materna (vientre de alquiler).

La ciencia lo demuestra…

En septiembre de 2015, Viella et al publicaron un artículo en la revista Developmentacerca de este tema. En este trabajo se estudia la posibilidad de que exista una comunicación entre el endometrio y el embrión momentos antes de su implantación.Viella et al identificaron una molécula específica del líquido endometrial (hsa-miR-30d) que es capaz de reprogramar la genética embrionaria modificando la expresión de los genes, lo que hace que en este embrión se expresen o se inhiban funciones específicas.

Mucho más que una incubadora natural

Los avances en el campo de la genética embrionaria nos van a ayudar a comprender aún mejor el desarrollo del ser humano, abriendo además la puerta a futuros tratamientos para prevención de enfermedades. Además, demuestra que las madres gestantes que acuden a una clínica de fertilidad para realizar tratamientos de ovodonación o embriodonación son mucho más que una mera incubadora natural para sus hijos.

Dra. Sylvia Fernández-Shaw Zulueta es la directora de URH García del Real-Clínica de fertilidad

https://www.serpadres.es/antes-del-embarazo/quedar-embarazada/articulo/embarazo…
No puedo quedarme embarazada, ¿por qué? Son 1.350 las mujeres que están recibiendo en Castilla-La Mancha tratamiento para tener hijos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos