Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
“Endometriosis e Infertilidad. Aspectos clínicos y de Laboratorio” por ReproFIV en inviTRA 2014
4 de febrero de 2015

“Endometriosis e Infertilidad. Aspectos clínicos y de Laboratorio” por ReproFIV en inviTRA 2014

RedacciónNoticiasAparato reproductor, Ecografía Embarazo, Trompas de Falopio

En el siguiente vídeo, la doctora Paloma Castellanos Bolado, ginecóloga de ReproFIV, nos habla sobre esta enfermedad. Por otra parte, el doctor Antonio Alcaide Raya, biólogo de ReproFIV, explica cómo se estudia y trata la endometriosis en el laboratorio para poder dar solución a los problemas de fertilidad causados por esta patología.

Aunque no existe una causa determinada, son varias las teorías que dan explicación a la aparición de la endometriosis. La menstruación retrógrada es una de estas teorías; consiste en que la sangre menstrual llega a través de las trompas de Falopio hasta el peritoneo y  los restos de endometrio que posea son capaces de implantar en la cavidad abdominal.

Otras teorías que se postulan son:

  • La diseminación linfática y vascular, es decir, la capacidad de migración por los vasos sanguíneos y linfáticos y la posterior implantación de los tejidos endométricos.
  • La metaplasia del epitelio celómico o capacidad de células pluripotenciales del peritoneo de convertirse en células endométricas.
  • El transplante directo.
  • La influencia endocrina.

Además, se piensa que también existen una influencia del sistema inmunológico y contribución genética, ya que existe cierto factor hereditario. Por último, el entorno también puede tener influencia.

La endometriosis se puede clasificar en mínima, leve, modera o severa en función de la extensión de las adherencias que produce o también se puede clasificar en diferentes estadíos según el grado de infiltración.

En cuanto a los síntomas, el principal y más molesto es el dolor, tanto el dolor durante la menstruación sino también el dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales. No obstante, la clínica es muy variable, pudiendo no presentar ningún síntoma en algunas mujeres o síntomas graves cuando afecta a otros órganos.

Síntomas de la endometriosis

Por lo que respecta a la infertilidad, la distorsión anatómica que conlleva en la mayoría de los casos la endometriosis,  provoca cambios en el aparato reproductor que impiden que se den los pasos necesarios para el embarazo.  Además, existe una disminución de la calidad ovocitaria.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la endometriosis no es fácil debido a la variabilidad en la sintomatología. Su estudio se basa principalmente en la exploración física, el estudio de la historia clínica y la visualización de la cavidad pélvica por medio de la ecografía. Por último se puede utilizar la laparoscopia  para determinar las lesiones o los test que suprimen la menstruación.

No existe un tratamiento definitivo que permita eliminar los síntomas, evitar la progresión de la nefermedad y restaurar la fertilidad. Sin embargo existen armas tanto médicas como quirúrgicas para solucionar algunos problemas asociados. En este aspecto es muy importante la individualización.

En cuanto a la actuación del laboratorio de reproducción asistida ante un caso de endometriosis, no existe un protocolo establecido debido a la complejidad y variabilidad de la patología. Lo que se intenta desde el laboratorio es mejorar la calidad de los embriones con técnicas complementarias.

Invitra
16 Millones de hombres en el mundo comparten el ADN de Gengis Kan, conocido por su fertilidad Harley, una feliz mama sin ovarios, sin trompas de falopio y con el útero muy pequeño.

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos