Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Este bebé recién nacido llevaba 13 años congelado
16 de abril de 2018

Este bebé recién nacido llevaba 13 años congelado

RedacciónNoticiasDonación de embriones, Embarazo, Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA)

Nancy y Chris Weiss son una pareja de 43 años que vive en Atlanta, Estados Unidos. Después de pasarse más de dos años intentando que ella se quedase embarazada, hace tres meses que nacía su hija Luna, un bebé tan esperado como especial.

Hoy es día es muy corriente acceder a tratamientos de fertilidad y a la fecundación in vitro para que las parejas puedan conseguir ser padres a pesar de los escollos que la naturaleza les ha puesto por el camino, pero a veces no es suficiente.

Tras cinco intentos fallidos de fecundación y un embarazo químico, tal y como recoge el Daily Mail, la pareja descubrió la técnica de adopción de embriones, donde se le implanta un embrión a la mujer que había sido congelado en el momento de la extracción del útero de la primera madre gestante.

Aunque solamente cuenta con un 50 % de probabilidades de salir adelante, Nancy pudo gestar a su bebé, que nacía el pasado mes de enero. Lo curioso del caso es que, investigando un poco, los padres descubrieron que el embrión de Luna llevaba congelado 13 años. Concretamente, desde febrero de 2004.

“Todavía me sorprende cuando hablo de eso y tengo que dividirlo en términos simples y explicarlo a otros. Tratar de explicar la FIV [fecundación in vitro] es bastante difícil, y mucho menos decirle a la gente que nuestra hija había estado congelada durante 13 años”,  aseguró la madre.

Imagen eliminada.

“Nos sorprendió la edad del embrión”

Nancy ha animado a todas las mujeres que quieran ser madres, para que no pierdan la esperanza. Desde su perfil de Facebook ha escrito un mensaje que se ha vuelto viral, recomendando que cuiden su salud y que mantengan una actitud positiva. 

“Cuando se trata de problemas de fertilidad, creo que se trata de combinar todo, desde comer saludablemente y tomar los suplementos adecuados, pero sobre todo, practicar y desarrollar una mentalidad positiva”, escribió.

Aseguró que se sorprendieron cuando conocieron la verdadera edad del embrión que acabó convirtiéndose en su hija Luna. “Nos desconcertó, no tenía idea de qué edad tenían los embriones cuando los adoptamos, pensé que habrían estado congelados durante un par de años, pero ella fue creada en febrero de 2004”, dijo.

Gerard, el primer embrión adoptado de España

Aunque el caso de Luna haya saltado a las cabeceras internacionales, lo cierto es que no se trata de la primera vez que embriones con tantos años salen adelante sin problemas. Los médicos del Instituto Marqués de Barcelonaya publicaban en la revista Medicina Reproductiva en septiembre de 2006 el nacimiento del primer bebé completamente sano que fue concebido por fecundación in vitro y cuyo embrión permaneció también congelado durante 13 años.

El de Gerard fue el primer caso en el que salía adelante un embarazo con embriones criopreservados durante tanto tiempo. Nació el 2 de septiembre de 2005. Hasta ese momento solo se tenía constancia del nacimiento de unos mellizos en Jerusalén en 2003 a partir de cuatro embriones congelados doce años antes.

https://www.elespanol.com/social/20180410/bebe-recien-nacido-llevaba-anos-conge…
El bebé que nació cuatro años después de la muerte de sus padres Un estudio aporta nuevas observaciones para mejorar el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos