Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
La edad materna del primer embarazo ronda los 31 años
5 de mayo de 2014

La edad materna del primer embarazo ronda los 31 años

RedacciónNoticiasEmbarazo, Internacional, Menopausia

La edad materna media del primer embarazo  ronda los 31 años. Es evidente que el momento de concebir el primer embarazo se ha retrasado. Por ese motivo resulta fundamental el papel de las matronas en el control y el seguimiento del mismo. Según el responsable del servicio de matronas de Hospital Quirón Murcia, Rafael Sáez, “las  matronas son un pilar básico en  la divulgación de la educación sanitaria sobre la maternidad y el embarazo, en identificar precozmente los de alto riesgo, en la prevención de los no deseados,  en la planificación familiar,  en la formación sobre métodos anticonceptivos y en la previsión de complicaciones durante el embarazo, el parto, el puerperio o el climaterio. Por  tanto, podemos afirmar que la matrona resulta fundamental en  todas las etapas de la vida de la mujer y no solamente en la gestación y el alumbramiento”. 

El Día Internacional de las Matronas (5 de mayo) se celebra  para destacar la importante función que estas profesionales desempeñan en la salud de madres e hijos, al reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna. 

En Hospital Quirón Murcia la matrona participa del control, los cuidados y los consejos durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio,  además de atender a las mujeres en el nacimiento y proporcionar cuidados al neonato y al lactante. Según destaca Sáez, “esta atención incluye las medidas preventivas, la promoción del parto normal, la detección de complicaciones en la madre y el niño, el acceso al cuidado médico u otra asistencia adecuada y la ejecución de medidas de emergencia”.

Cada día  1.000 mujeres pierden la vida en el mundo por causas relacionadas con el parto y 5.500 recién nacidos mueren en su primera semana de vida por no tener atención  adecuada por profesionales especializados en la atención a la mujer y al bebé. Por ese motivo, “es fundamental facilitar a las madres y a sus criaturas el acceso a la asistencia especializada de una profesional”, asegura el responsable de matronas de Hospital Quirón Murcia.

Embarazos de alto riesgo             

Los embarazos de alto riesgo, aquellos en los que aparecen factores externos o intrínsecos a la gestante que pueden producir complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio, además de condicionar la salud del recién nacido, representan aproximadamente un 10% del total.

Los factores de riesgo pueden ser muy variados:

  • Embarazo en la adolescencia
  • Gestante de más de 37 años
  • Abortos de repetición
  • Antecedentes de enfermedad hipertensiva gestacional
  • Antecedentes de cardiopatía materna
  • Antecedentes de malformaciones o muerte fetal en gestación anterior
  • Antecedentes de prematuridad en gestaciones anteriores
  • Diabetes gestacional
  • Presencia de hábitos tóxicos en gestación
Hospital Quirón Murcia
¿Cuáles son los síntomas característicos de la implantación embrionaria? Tras más de once años intentando ser madre su sueño se ha cumplido

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos