Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Indicaciones del ICSI
4 de febrero de 2019

La importancia del equipo de biólogos en la Reproducción Asistida

RedacciónNoticiasÓvulos, ICSI, Reproduccion asistida

La Reproducción Asistida es un proceso donde se aplican un conjunto de métodos biomédicos que permite reproducir en el laboratorio el proceso natural que se da cuando se crea una nueva vida. 

Entre las técnicas aplicadas se encuentra la Fecundación In Vitro y la inseminación artificial, y su objetivo es lograr que la pareja tenga un bebé de forma sana y sin contratiempos.

Durante el proceso de Reproducción Asistida participan un grupo multidisciplinario de profesionales que deben trabajar con el mimo y la delicadeza necesaria para alcanzar el feliz objetivo de la reproducción. 

Entre los profesionales que participan del proceso, el equipo de biólogos desempeña un papel de vital importancia. Más específicamente, los embriólogos son los protagonistas en el proceso asistido de reproducción. 

El embriólogo es un biólogo especializado en las técnicas y métodos de Reproducción Asistida, proceso donde despliega su experticia trabajando con embriones y con Gametos (óvulos y espermatozoides) para lograr los embarazos. 

En el proceso de inseminación artificial y en colaboración con el equipo de biólogos, el embriólogo se encarga de seleccionar y preparar los mejores Espermatozoides en morfología y movilidad, para luego insertarlos en el útero de la mujer. 

Estos también actúan en la fecundación in vitro, donde intervienen en la fase de Punción folicular buscando los ovocitos e incubándolos en un medio de cultivo adecuado hasta el momento en que se procede a la inseminación. 

También, los biólogos son los encargados de la introducción de un espermatozoide en los ovocitos mediante la técnica de microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), utilizando microinstrumentos. 

A partir de aquí, el equipo de biólogos hace un seguimiento de la evolución de los embriones y, llegado el momento de la transferencia, deciden cuálserá el número de embriones a traspasar.  

Como se puede observar, el equipo de biólogos participa en la aplicación de las técnicas de Reproducción Asistida, en la supervisión de los embriones y también en el mantenimiento de las condiciones ambientales adecuadas para alcanzar los objetivos. 

Así, el papel que desempeña el equipo de biólogos en el proceso de Reproducción Asistida es fundamental, tanto desde el punto de vista del trato a los pacientes como desde el punto de vista estrictamente profesional. El equipo de biólogos de los centros colaboradores de Sanitas, participan estrechamente con el equipo de ginecólogos y otros profesionales implicados en la Reproducción Asistida, donde se ofrece la posibilidad de concertar una primera cita gratuita, se disponga o no de seguro médico con la entidad. 

http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/servicios_salud/reproducc…
Ignorar al varón en los tratamientos de reproducción asistida es un error Las espinacas

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos