Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Indicaciones del ICSI
9 de mayo de 2019

Madres por donación de óvulos

RedacciónNoticiasÓvulos, Cariotipo, Donación de óvulos

A lo largo de estos años se han popularizado las técnicas que permiten a muchas mujeres ser madres por donación de óvulos. Sin embargo también son procesos que despiertan grandes preguntas  en quienes se plantean la posibilidad de someterse a un tratamiento de estas características. Hoy queremos resolver las dudas más habituales entre todas nuestras pacientes para que des el gran paso hacia tu sueño:

¿Qué saben de las donantes las futuras madres por donación de óvulos?

En España los futuros padres no pueden conocer la identidad de la donante de los óvulos. Sabemos que queréis conocer todos los detalles posibles como su nombre, cómo es, dónde trabaja, qué estudios tiene o incluso cuáles son sus aficiones. Al fin y al cabo cualquier información es poca, ya que se trata de la mujer que va a daros una oportunidad para ser padres. Sin embargo la ley española es concisa y clara.

Se trata de la Ley Española 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana asistida que regula la donación de óvulos y sirve para mantener en el anonimato a quien hace la donación. Eso significa que desgraciadamente no podremos revelarte ningún tipo de dato sobre la donante salvo su grupo sanguíneo –que debe ser compatible con el de la pareja- y su edad –dato importante para todas las pruebas que se van a llevar a cabo durante el embarazo-.  También es muy importante que la donante tenga las mayores características comunes con la madre receptora.

¿Cómo se seleccionan las donantes?

El proceso para que una mujer pueda hacerse donante es muy sencillo aunque hay que cumplir una serie de requisitos. A rasgos generales las donantes deben tener entre 18 y 35 años y contar con buena salud, tanto física como mental. De forma específica, es necesario apuntar que las donantes deben tener un cariotipo normal (en referencia al estudio cromosómico), dar negativo para cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual como la hepatitis B, la hepatitis C, el VIH o la sífilis, entre otros requisitos.

Cuando en FIVCenter recibimos una solicitud de una posible donante de óvulos y creemos que puede cumplir con los requisitos, concertamos una entrevista con ella no solo para ofrecerle toda la información pertinente sobre el proceso sino para conocer todos sus antecedentes sanitarios y poder realizar un informe médico en profundidad. Con esto lo que conseguiremos es conocer si realmente podría donar. A continuación, le realizaremos un examen médico tanto físico como mental para asegurarnos que su estado de salud es el adecuado para realizar la donación. Cuando ella ha decidido dar el paso y nosotros nos hemos asegurado de que su salud es óptima, nos pondremos manos a la obra.

Aunque a simple vista pueda parecer que se trata de un procedimiento rápido y sencillo, para nosotros no es solo un requerimiento, sino la certeza de que ninguno va a correr riesgos: ni la donante, ni la madre receptora, ni el futuro bebé. Para nosotros vuestra seguridad es lo más importante.

¿Qué garantías de éxito tienen las madres por donación de óvulos?

En las mujeres que son madres por donación de óvulos cuenta con la ventaja de que es uno de los tratamientos que mejores resultados ofrece en el ámbito de la reproducción asistida. Actualmente las probabilidades de que te puedas quedar embarazada por medio de este procedimiento ascienden hasta un 50%, aunque puede llegar a ascender en función de cada caso concreto.

Si bien es cierto que las probabilidades de que consigas quedarte embarazada gracias un proceso de ovodonación son realmente elevadas, no es posible saber cuántos intentos serán necesarios para alcanzar dicho embarazo. Cada cuerpo es diferente y cada mujer también. En muchos casos puede conseguirse en el primer intento, en la gran mayoría se requieren dos o tres intentos y hay otros en los que son necesarios algunos más ya que no hay una cifra de ciclos concreta con la que podamos trabajar.

No podemos asegurarte el éxito en el primer intento pero sí podemos prometerte nuestro máximo apoyo. En FIVCenter nos volcamos con cada caso y trabajamos con cada uno de ellos como si no hubiera más porque somos conscientes de lo difícil que puede ser tener un sueño y no poder alcanzarlo. Nuestro objetivo no es solo acercaros a ese sueño, sino que se cumpla.

https://www.fivcenter.com/madres-por-donacion-de-ovulos/
Avena Sativa SOP y embarazo: ¿es posible?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos