Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Más de 14.000 niños en España viven en un centro de menores esperando a que llegue una familia que los acoja
15 de mayo de 2018

Más de 14.000 niños en España viven en un centro de menores esperando a que llegue una familia que los acoja

RedacciónNoticiasAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA), Internacional, Psicología

Más de 14.000 niños viven tutelados en centros de menores en España y buscan una familia que los acoja, según informa la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebra este martes 15 de mayo.

“Existen más de 14.000 niños y niñas que no disfrutan de su derecho a crecer en familia. Estos menores son los que se encuentran en centros residenciales debido a que sus padres, por circunstancias personales o sociales graves no pueden hacerse cargo de ellos y son tutelados por el Estado“, señala ASEAF.

De los más de 43.000 menores tutelados por la Administración en España, cerca de 34.000 crecen bajo una medida de acogimiento. En concreto, de ellos, cerca de 20.000 viven con una familia de acogida, frente a más de 14.000 que crecen en centros de menores.

Aunque la Ley del Menor recomienda el acogimiento familiar como primera medida de cuidado alternativo ante la retirada de la tutela de un niño a sus padres, especialmente para aquellos niños menores de 6 años, el problema es que no hay suficientes familias de acogida, tal y como explica la especialista en acogimiento familiar del Area de Infancia, Juventud y Familias de Aldeas Infantiles SOS, Pilar Piñeiro.

“Con la reforma de la ley se dio un impulso al acogimiento familiar, y se priorizó, sobre todo, para los niños pequeños, pero no hay ninguna diferencia, los mayores también pueden estar acogidos en familias, lo único es que haya suficientes familias que se ofrezcan para que en su casa pueda vivir un niño temporalmente, y no hay para todos”, señala Piñeiro.

El desconocimiento

Una de las causas a las que Aldeas Infantiles SOS achaca esta falta de familias es el desconocimiento. Por ello, anima a que cada vez haya más familias que ofrezcan su tiempo, su casa y su vida a esos niños que en un momento determinado no pueden estar conviviendo con sus padres, y que precisan de un entorno de “estabilidad y afecto” para desarrollarse plenamente.

“El ser humano está hecho de un material especial que en su infancia necesita para su desarrollo pleno un hogar en el que recibir el beso de buenos días, la charla alrededor de la mesa sobre cómo ha ido la mañana en el colegio, el rato de juego por la tarde, la lectura al pie de la cama cuando el día termina, el abrazo cuando la herida duele”, subraya el catedrático de Psicología Evolutiva y de Educación en la Universidad de Sevilla, Jesús Palacios.

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/mas-14000-ninos-espana-viven-centro-me…
La clínica Vistahermosa ofrece nuevos servicios médicos dedicados a la mujer Si no lo deseas, puedes evitar el embarazo múltiple o gemelar

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos